A solo unos minutos de Tapijulapa, en Tabasco, hay un lugar donde el verde de la selva te envuelve y las aguas termales forman un oasis. Se llama Kolem Jaá y es una reserva ecológica con todo lo necesario para pasar un día (o varios) entre pozas sulfurosas, cascadas gigantes, tirolesas, mariposas, y senderos que se internan en lo más profundo del paisaje tropical. La mejor forma de llegar es en lancha por el río Oxolotán, lo que ya hace que la experiencia arranque con algo atractivo.
Este rincón de 27 hectáreas tiene una energía mágica. Las cascadas te hipnotizan, mientras las pozas naturales te invitan al descanso y el disfrute. Todo está en su estado más puro, rodeado de árboles altísimos, sonidos de aves y esa humedad rica que solo se siente en zonas selváticas.
Te podría interesar
También hay espacio para el reto físico. La pista comando es perfecta para sacar el alma aventurera que llevas dentro, y si no te basta, puedes bajar una cascada haciendo rápel, lanzarte por tirolesas entre las copas de los árboles o entrar al laberinto-mariposario, una combinación rara pero muy divertida. Aquí cada actividad te llenará de adrenalina o de calma, según lo que busques.
¿Qué hacer en Kolem Jaá?
En Kolem Jaá también puedes andar en bici o incluso hacer descenso en el río. La reserva también tiene cabañas rústicas para pasar la noche, además de un restaurante donde se sirve comida regional. Así que la diversión, la relajación, la comida y el hospedaje ya están resueltos. Los costos dependerán de tus planes y el número de viajeros que te acompañen.
Tapijulapa, el Pueblo Mágico más cercano, también tiene motivos para enamorarte. Sus calles empedradas serpentean entre casas blancas con tejas rojas y balcones llenos de plantas. El río Oxolotán y el Amatán fluyen a los lados como si vigilaran el lugar, regalando postales naturales por todos lados.
Entre los imperdibles de Tapijulapa están el templo de Santiago Apóstol, que mira todo desde lo alto, y el parque Villa Luz, donde además de bañarte en albercas sulfurosas, puedes llegar a una cueva llena de peces y vida marina.Tampoco te pierdas las Grutas de Coconá ni el Jardín Botánico de Dios.
Volviendo a la reserva, esta también tiene senderos interpretativos guiados por conocedores de la flora y fauna del lugar. También hay un aviario y espacios para acampar. Es el sitio indicado para desconectarte del celular y reconectarte contigo mismo, ya sea observando aves o descubriendo el paisaje en general.
Lo mejor es que todo está a menos de 100 kilómetros de Villahermosa, lo cual hace que llegar no sea un martirio. Desde Tapijulapa puedes tomar una lancha por el río y en menos de cinco minutos estarás cruzando a Kolem Jaá. El camino es parte de la experiencia, así que tómalo con calma y deja que el paisaje te prepare para lo que viene.
Preguntas frecuentes
- ¿Dónde se ubica Tapijulapa?
Tapijulapa se localiza en el municipio de Tacotalpa, en la región serrana de Tabasco, a unos 90 kilómetros de Villahermosa.
- ¿Por qué es conocido Tapijulapa?
Es reconocido como Pueblo Mágico por sus casas blancas con techos de teja roja, sus calles empedradas y su entorno natural, con selva, ríos y cascadas.
- ¿Qué actividades se pueden hacer en Tapijulapa?
Puedes recorrer su plaza central, visitar el Parque Estatal de la Sierra, explorar la Cueva de Villa Luz y disfrutar de paseos por sus ríos.