¡VIVA MÉXICO!

Los conciertos GRATIS que habrá en Puebla por las fiestas patrias

Elige entre la ciudad de Puebla o el resto de sus municipios y Pueblos Mágicos para celebrar el Grito de Independencia

Viaja a Puebla para celebrar las fiestas patriasCréditos: Pexels/Nairod Reyes
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Si quieres celebrar la Independencia de México fuera de la Ciudad de México, te proponemos un viaje a Puebla, para que disfrutes desde el fin de semana previo a la ceremonia del Grito de Independencia.

Además del emotivo momento en que se hace la representación del Grito de Independencia por las autoridades locales, también es atractivo asistir por los conciertos gratuitos y el ambiente festivo con exquisitos antojitos mexicanos y fuegos pirotécnicos.

Para que decidas con tiempo qué destino de Puebla visitarás con tu familia, amigos o pareja para las fiestas patrias, a continuación te compartimos el elenco de algunos municipios, incluyendo la ciudad capital.

Ciudad de Puebla

Uno de los artistas que se dio a conocer antes de que iniciara el mes patrio fue Julión Álvarez, quien amenizará tras el acto del Grito de Independencia en la capital. Junto con su Norteño Banda se presentarán en Paseo Bravo. A partir de las 8 de la noche podrás ingresar por las calles 9 Poniente con 15 17 y 19 Sur; Julión comenzará a cantar después del Grito.

San Andrés Cholula

Este municipio, junto con San Pedro, conforman uno de los 12 Pueblos Mágicos de Puebla; para los festejos patrios del 15 de septiembre habrá presentaciones de ballet folclórico y el ballet municipal a partir de las 6 de la tarde; a las 9 de la noche música de mariachi y posterior al Grito de Independencia, el concierto estelar de Alacranes Musical.

San Pedro Cholula

Al igual que San Andrés, San Pedro Cholula está muy cerca de la ciudad de Puebla; para el Grito de Independencia tendrá a Los Acosta. Cabe destacar que los festejos patrios coinciden con el cierre de la feria anual que comenzó el 29 de agosto y terminará el martes 16 de septiembre.

Chiconcuautla

Este municipio se localiza en la Sierra Norte de Puebla, y para los festejos patrios, además de la verbena popular, el Grito de Independencia, los espectaculares fuegos pirotécnicos y rica gastronomía, en los primeros minutos del martes 16 de septiembre podrás bailar al ritmo de El Internacional Carro Show

Huejotzingo

A media hora de la capital de Puebla, llegarás a este bonito Pueblo Mágico, que por cierto tiene su ruta de Chile en Nogada  y destaca por el majestuoso Exconvento de San Miguel Arcángel. Después del Grito de Independencia, a las 11:50 de la noche, se presentarán Los Cardenales de Nuevo León

Cuetzalan

Cuetzalan del Progreso, otro fascinante Pueblo Mágico de la Sierra Norte, iniciará sus actividades el 15 de septiembre con una cabalgata a las 4:30 de la tarde, posteriormente se presentará la Reina de los Charros, el Mariachi Amanecer Ranchero, un Jaripeo Ranchero a las 9 de la noche y la ceremonia del Grito a las 11:30 de la noche. A las 12 horas habrá un espectáculo de pirotecnia y el Baile de Independencia empezará a las 12:20 de la mañana con Ángel Junior y Beto y su Banda.