Se acerca esa fecha que hace que todos saquemos la bandera y nos llenemos de orgullo: el 15 y 16 de septiembre. Las calles se visten de colores patrios, los aromas de antojitos inundan las plazas y los gritos de “¡Viva México!” se escuchan hasta en los rincones más escondidos. Si quieres pasar un fin de semana diferente para este megapuente, aquí te dejamos algunas ideas.
Muchos prefieren dejar la ciudad atrás y encontrar un lugar donde la tradición esté presente, pero con menos caos urbano. Los Pueblos Mágicos son perfectos para esto, y muchos otros tipos de viajes. Allí, las plazas se inundan de música, baile y gastronomía clásica de la temporada.
Te podría interesar
El Grito de Dolores, aquel que inició la Guerra de Independencia en 1810, sigue siendo el alma de estas celebraciones. No importa si eres fan de los fuegos artificiales, los mariachis y además quieres probar la comida típica de las fiestas patrias: en estos pueblos encontrarás todo.
Pueblos Mágicos para celebrar las fiestas patrias
Para ayudarte a elegir, te traemos una selección de Pueblos Mágicos donde la fiesta patriótica se vive con intensidad. Cada uno tiene algo llamativo, además de sus tradiciones y sorpresas que hacen que el 15 de septiembre sea inolvidable. Conoce estos destinos y elige el que más te guste.
Tequila, Jalisco
Si tu plan incluye mariachi, tequila y un cielo iluminado de fuegos artificiales, Tequila es el destino perfecto. A menos de dos horas de Guadalajara, este pueblo se transforma cuando llega la noche del 15 de septiembre. La plaza principal cobra mucha vida y podrás compartir con los lugareños para celebrar el Grito.
Además de la fiesta, el recorrido cultural es otro gran motivo para ir. El Museo Nacional del Tequila y el Centro Cultural Juan Beckmann Gallardo muestran cómo una bebida puede contar la historia de todo un país. Y si quieres algo más aventurero, los campos de agave y la cascada Los Azules tienen experiencias al aire libre.
Tequisquiapan, Querétaro
Tequisquiapan es tranquilidad convertida en diversión patriótica. Durante las fiestas, la Plaza Miguel Hidalgo estalla de música, danza y antojitos mientras el reloj marca la hora de dar el Grito en la Presidencia Municipal. Entre globos de Cantoya y mariachis, no podrás dejar de sentir el espíritu mexicano en cada parte.
Si buscas relajarte entre celebraciones, las aguas termales de El Oasis o Las Termas del Rey son el lugar perfecto. También puedes recorrer viñedos, probar vinos espumosos y quesos locales, así como pasear por las calles del pueblo donde cada fachada y cada café tiene un toque especial.
Tlayacapan, Morelos
Sus montañas y el convento de San Juan Bautista son un pretexto para caminar por sus calles y descubrir talleres de cerámica, capillas y artesanías de barro. Cuando llega el 15 de septiembre, el ambiente se transforma con bandas de viento, mariachis y el famoso brinco del chinelo.
La danza del chinelo es un espectáculo que no puedes perderte. Los comparsas recorren las calles acompañados por la Banda de Tlayacapan, creando un desfile colorido y lleno de energía que contagia a todos. En este destino de Morelos es imposible no tener unas fiestas memorables.
Dolores Hidalgo, Guanajuato
Dolores Hidalgo es historia viva. Aquí ocurrió el primer Grito de Independencia, y cada año el pueblo revive aquel momento con orgullo. Las calles se llenan de música, luces y gente celebrando mientras el eco del famoso “¡Viva México!” resuena entre las fachadas coloniales.
Además de la fiesta, puedes recorrer el Museo Casa de Hidalgo, el Museo de la Independencia Nacional y la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Cada lugar te acerca más a los acontecimientos que marcaron el inicio de la libertad mexicana, mientras disfrutas del ambiente festivo.
Huichapan, Hidalgo
Huichapan presume la primera conmemoración del Grito de Independencia. Cada 15 de septiembre se organiza un espectáculo que tiene música, baile y celebraciones súper llamativas. Este 2024, por ejemplo, se presentaron Tierra Cali, Extracción Norteña y el Mariachi Los Sánchez para animar la noche.
Además de la celebración, el pueblo es hogar de increíble arquitectura, calles empedradas y plazas llenas de vida. Pasear por Huichapan es un viaje al pasado y una fiesta al presente, maravilloso para que logres sentir el espíritu patrio desde cada rincón del pueblo.