Esta mañana, en la conferencia de prensa de la jefa de gobierno Clara Brugada, reconocer la entrega del 26 unidades de Metrobús eléctrico que recorrerán en su totalidad la Ciudad de México a través de las diferentes rutas de este transporte, que acercan y atraviesan los puntos más emblemáticos de esta entidad, y qué es uno de los símbolos de la conexión y accesibilidad viajera que conecta diversas partes de la ciudad entre sí.
Otro aspecto que tenemos que destacar acerca de la movilidad en la capital del país es sobre los esfuerzos de estos servicios de transporte que buscan ser amigables con el medio ambiente, gracias a la implementación de energías no basadas en combustibles fósiles, aunque estas demandan ciertas cantidades de luz, cuyo origen puede tener diferentes vertientes, como plantas hidroeléctricas, o bien, el uso de centrales nucleares.
Te podría interesar
Estas nuevas unidades del Metrobús significan buenas noticias para los millones de usuarios que se trasladan en estas arterias de la capital, pues la renovación del mobiliario permitirá viajes más amigables, además de que representan mejoras para la forma de traslado en las principales arterias de la Ciudad de México, que cada vez moderniza más su parque vehicular para el bien de la ciudadanía.
Clara Brugada anuncia entrega de 26 unidades nuevas de Metrobús eléctrico
De acuerdo a la mandataria capitalina, uno de los objetivos que tienen como gobierno capitalino para mejorar la conectividad de la ciudad es lograr que la Ciudad de México cuente con un servicio de transporte público que no contamine en el corto y mediano plazo, esto se ve reflejado en las diversas líneas de metrobús y demás transporte basado en electricidad que corre a lo largo de diversas avenidas principales de la capital del país, conectando puntos estratégicos a lo largo del territorio.
Estas nuevas unidades, 26 para ser exactos, que se distribuirán a lo largo de las siete líneas que actualmente se encuentran en funcionamiento en la capital del país, cubriendo poco más de 125 km de recorrido, a través de 283 estaciones, cabe recordar que la semana pasada se dio el anuncio de que una nueva línea de metrobús se pondría en funcionamiento a lo largo de este 2025, que cubriría un recorrido entre Azcapotzalco y el municipio de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México.
Cabe señalar que el uso y construcción de infraestructura para el Metrobús tiene una mayor aceptación en los proyectos de la movilidad capitalina, incluso sobre nuevas líneas de metro o el hecho de adquirir unidades de trolebús, esto obedece únicamente a razones presupuestales, debido a que una nueva línea del metro demanda 20 veces de inversión de una línea de Metrobús, a la vez esta trae diferentes afectaciones debido al impacto en la infraestructura. Por otra parte, el mantenimiento a las unidades de trolebús es mucho más costoso que en las líneas de metrobús.