El mariachi y el tequila son dos elementos distintivos de México hacia el mundo, y por si no lo sabías, el 21 de enero es el Día Internacional del Mariachi; no solo para nuestro país sino también en aquellos en donde suena la música vernácula mexicana, y qué mejor que celebrar tan especial fecha que en la ciudad considerada “cuna” de esta manifestación musical y cultural.
Sí, la recomendación para celebrar el 21 de enero el Día Internacional del Mariachi es en Guadalajara, la capital de Jalisco; pues de acuerdo a las dos versiones más conocidas del origen del nombre de esta agrupación, nos llevan a “La perla tapatía”, donde no faltará el ambiente festivo en honor a esta música tradicional.
Te podría interesar
Hay que resaltar que desde el 2004, se estableció que cada 21 de enero se celebre en México y en el resto de países donde se escucha el mariachi, un día dedicado a estas agrupaciones, que además, desde el 2011 es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
¿Por qué visitar Guadalajara en el Día Internacional del Mariachi?
De acuerdo con una publicación de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México las dos versiones más populares del origen de la palabra mariachi nos remiten a Jalisco; una de ellas es que durante la ocupación francesa en ese estado, contrataban músicos para amenizar eventos de boda, por lo que refiere al vocablo “mariage”, que significa “matrimonio”.
La otra versión es que el mariachi nació de la música popular de lo que fue Nueva Galicia, es decir, la actual ciudad de Guadalajara en Jalisco. Así que si visitas la ciudad para celebrar el Día Internacional del Mariachi, te maravillará conocer sitios emblemáticos como el Hospicio Cabañas, el Teatro Degollado, el Estadio Akron, el zoológico y su museo regional, así como la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.
La gastronomía de Guadalajara, que en su mayoría se puede acompañar de un buen tequila -como aperitivo o digestivo- incluye las tortas ahogadas, la birria, el pozole tapatío o la carne de res en su jugo; hay algunos Pueblos Mágicos cercanos a Guadalajara que te recomendamos visitar, como Tequila, Tlaquepaque, Ajijic, Mazamitla y Tapalpa.