Donald Trump ha aplicado medidas duras para la migración en Estados Unidos desde su primer día como presidente electo de EU, entre la que destaca el regreso de paisanos mexicanos y latinoamericanos a las fronteras de México, así como la cancelación de todas las citas programadas en la aplicación CBP ONE.
Por lo que, ante esta situación la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha aplicado una medida humanitaria con el programa de atención fronteriza “México Abraza” que ha presentado en la conferencia de “Mañanera del Pueblo” hoy 21 de enero junto a la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Te podría interesar
De acuerdo con lo dado a conocer por Rosa Icela, el programa “México Abraza” consta de la apertura inmediata de centros de atención en diversos puntos fronterizos para brindar asesoría, atención médica, alojamiento, y servicios de reintegración para mexicanos y repatriación de extranjeros, te contamos dónde se encuentran.
¿Dónde se ubican los puntos de atención fronteriza "México te abraza"?
Son en total 9 centros de atención fronteriza los que están disponibles para brindar diversos servicios a los migrantes que sean regresados a la frontera de México como parte de la política humanitaria con el que ha sido reconocido el país a lo largo de la historia, se ubican en los siguientes puntos:
Te podría interesar
-Estacionamiento del Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones (FEX) en Mexicali, Baja California.
-Flamingos Eventos en Tijuana, Baja California.
-Unidad Deportiva Estrellas en Nogales, Sonora.
-Polideportivo Alianza Real en El Carmen, Nuevo León.
-Estudio Municipal San Pedro Salazar Maldonado en Matamoros, Chihuahua.
-Estacionamiento del Centro Cultural en Reynosa, Tamaulipas.
-Polyforum La Fe en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
-El punto I en Ciudad Juárez, Chihuahua.
-Bodega Industrial I en San Juan Sabinas, Coahuila.
¿Qué servicios cuentan los puntos de atención fronteriza "México te abraza”?
Con base a lo dado a conocer por la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela, ante la probabilidad de deportación de mexicanos y extranjeros en Estados Unidos, estos puntos de atención fronteriza que son parte del programa “México te abraza” cuentan con diversos servicios, como los siguientes:
- Atención médica
- Alimentación
- Estancias y Alojamientos
- Servicios de reintegración
En el caso de los mexicanos repatriados, se buscará su integración inmediata al seguro médico del IMSS con acceso a vacunas, a diversos programas del Gobierno de México, registro en el Servicio Nacional de Empleo y la entrega de una tarjeta de apoyo con 2,000 pesos a través de Banco del Bienestar.