Este lunes 20 de enero, Donald Trump asumió por segunda vez la presidencia de Estados Unidos, luego de haber ocupado el cargo entre 2017 y 2021. Durante su toma de posesión, llamaron la atención los discursos relacionados con la migración de ciudadanos mexicanos hacia Estados Unidos, un tema que marcó gran parte de su primera administración y parece estar nuevamente en el centro de su agenda política.
Si estás planeando un viaje a Estados Unidos pero te preocupa que el trámite para obtener la visa de turismo, conocida como B1/B2, pueda volverse más difícil bajo el liderazgo de Trump, es importante analizar los cambios que podrían surgir ahora que asume por segunda vez.
Te podría interesar
Desde su primer día de gobierno, ya se observaron medidas relacionadas con sus propuestas migratorias, como la cancelación de citas programadas a través del programa CBP One. Además, Trump ha reiterado en múltiples ocasiones su intención de endurecer las políticas migratorias, lo que ha generado incertidumbre entre quienes buscan visitar el país.
Le preguntamos a ChatGPT si será más complicado obtener la visa de turismo durante esta segunda administración de Trump. De acuerdo con la respuesta de la inteligencia artificial, que basa sus análisis en múltiples fuentes y grandes volúmenes de datos procesados en cuestión de segundos, es importante señalar que, de acuerdo con la IA, durante su primer mandato la política migratoria de Estados Unidos se volvió más estricta en varios aspectos. Sin embargo, las visas de turismo (B1/B2) no fueron el objetivo principal de estas medidas y es probable que esta tendencia se repita en este nuevo periodo.
Visas americanas de turismo en 2025
Al procesar solicitudes de visa de turismo, el Departamento de Estado de Estados Unidos podría implementar un escrutinio más riguroso bajo políticas futuras, lo que aumentaría la exigencia para algunos solicitantes. Aunque el protocolo para obtener la visa no ha cambiado en décadas, es probable que se refuercen ciertas exigencias, como demostrar lazos sólidos con el país de origen —empleo, propiedades o familiares— para garantizar que el viaje sea temporal y con fines turísticos.
De cara al futuro, las entrevistas consulares podrían volverse más detalladas, con preguntas centradas en los planes de viaje, los recursos económicos y el compromiso de regresar al país de origen tras la visita. Si bien restricciones como las "travel bans" han afectado principalmente a visas de inmigrante, no se descarta que las políticas más estrictas puedan influir también en las visas de turismo.
Aunque estas medidas puedan aumentar la rigidez del proceso, el cumplimiento de los requisitos y la presentación de documentación clara seguirán siendo clave para obtener una visa. Más allá de las posibles complicaciones legales, el mayor desafío podría provenir de los discursos y decisiones políticas que marquen un enfoque más restrictivo, por lo que una preparación cuidadosa será fundamental.