CLIMA Y VIAJES

Ola de calor en México y Canícula derretirán algunas entidades en estas FECHAS

¿Cuándo inicia y en qué consiste este fenómeno meteorológico y qué puedes hacer para evitar efectos negativos?

Ola de calor en México y Canícula derretirán algunas entidades en estas FECHAS.FECHASCréditos: Pexels/ Bradley Hook
Escrito en TENDENCIAS el

Aunque estamos en pleno invierno, ya empiezan a circular noticias sobre las futuras olas de calor y la tan esperada canícula. Antes de que te lo preguntes, te contamos que la canícula es la temporada del año en la que las temperaturas más altas se hacen presentes. Pero, ¿por qué estamos preocupados por el calor en pleno invierno?

México, debido a su enorme extensión territorial y alta diversidad de ecosistemas, no tiene un clima uniforme, sino que en el país encuentras diferentes condiciones según la región. Por ejemplo, algunas áreas ya experimentan temperaturas considerablemente altas. 

De acuerdo con el informe más reciente del Servicio Meteorológico Nacional, estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas han registrado temperaturas superiores a los 35°C. Así que, si no vives en una zona cálida de manera constante, es momento de irte preparando para la canícula.

Para este 2025, se estima que la canícula comenzará en la segunda quincena de julio y se extenderá hasta finales de agosto, con una duración aproximada de 40 días. Los estados más afectados serán aquellos con costas en el Golfo y el Pacífico, así como los del noreste y sureste, donde las temperaturas podrían superar incluso los 40°C.

Golpes de calor por altas temperaturas en México

Si resides o planeas viajar a zonas de México con altas temperaturas, recuerda consultar regularmente el pronóstico meteorológico para estar al tanto de las condiciones extremas. Durante estos períodos, es recomendable evitar las actividades al aire libre durante períodos largos y en espacios sin sombra

Es esencial mantenerse bien hidratado, usar ropa ligera y transpirable, y protegerse del sol con una gorra y protector solar. También es crucial estar atento a los síntomas del golpe de calor, ya que durante la canícula, los casos tienden a aumentar considerablemente. Si experimentas alguno de estos síntomas, busca atención médica de inmediato.

El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo alcanza los 40°C debido a la exposición prolongada a altas temperaturas. Los síntomas incluyen agotamiento, debilidad, mareos, confusión, baja presión arterial, taquicardia, dificultad para respirar, dolor de cabeza e incluso convulsiones en casos graves. No dejes pasar estos síntomas si aparecen, atiéndelos inmediatamente