Por Patricia Alvarado
En el marco de la 45ª edición de FITUR, que se ha desarrollado entre el 22 y 26 de enero en el recinto ferial IFEMA de Madrid, se firmó el acuerdo de la alianza entre México y España para que nuestro país sea el protagonista de FITUR 2026. En el acto se destacó el notable crecimiento de México en el sector turístico, impulsado por los esfuerzos gubernamentales y empresariales, lo que coloca a nuestra nación en una situación privilegiada para maximizar su presencia en las plataformas globales. La firma del convenio fue rubricada por la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora y José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA.
Te podría interesar
“Durante muchos años hemos ido creciendo juntos y además somos dos países hermanos y el hecho de que México sea país socio, servirá de puente para la unión de todas las naciones de América Latina”, manifestó José Vicente de los Mozos.
Josefina Rodríguez Zamora afirmó que México es un aliado de España y un multiplicador de prosperidad compartida. “La grandeza de México es infinita”, apuntó la Secretaria de Turismo mexicana y prometió traer a FITUR 2026 un amplia muestra de la riqueza cultural, gastronómica, artesanal, musical y del patrimonio artístico de los 32 Estados y 177 Pueblos Mágicos. Además habrá un intercambio de experiencias entre México y España cara al Mundial de Fútbol de nuestro país en 2026 y en 2030 en España, para abrir una ventana a la sustentabilidad de ambos eventos.
El pabellón de México brilló por su colorido, animación y diversificación de destinos: Sol y playa, de bienestar, gastronómico, de congresos, religioso, arqueológico, de aventuras, de cruceros, de pueblos mágicos, cinematográfico y romántico.
El embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel atribuyó el récord de 45 millones 400 mil visitantes a la República Mexicana en 2024, a la estabilidad económica, política y social “en un país de oportunidades, liderado por una Presidenta con gran visión que está poniendo el nombre de México muy alto”.
Los Reyes de España Felipe VI y Dª Letizia inauguraron FITUR en un momento en el que el sector turístico vuelve a vivir un boom tras la pandemia. En su recorrido se detuvieron en el stand de Valencia, un punto neurálgico del turismo español en aguas del Mediterráneo, que fue golpeada duramente hace tres meses por el fenómeno meteorológico de la Dana, con inmensas pérdidas en vidas y económicas. Los monarcas protagonizaron emotivos momentos marcados por la solidaridad.
El presidente español Pedro Sánchez en su visita a FITUR anunció que su gobierno otorgará una inversión de 500 millones de euros para la conservación y dinamización del patrimonio artístico. España recibió 94 millones de extranjeros el año pasado, la mejor cifra de la historia reciente. El turismo sigue siendo la primera fuente de ingresos de divisas para España que empezó hace años la senda de diversificación en nuevos nichos del sector y entre otros logros ha conquistado el turismo rural.
La Organización de Turismo de la ONU (Naciones Unidas) anunció en el marco de FITUR un plan de promoción de inversiones en el Continente Americano , “una región llena de oportunidades.”
FITUR recibió estos días 250,000 asistentes, de los que 150,000 eran profesionales del sector y 100,000 visitantes. La presencia de 156 países y 9,500 empresas convirtieron a Madrid en el epicentro mundial del turismo, con una derrama para la capital española de 445 millones de euros.