Conciencia tu paladar con un imperdible viaje foodie este fin de semana a la Gran Feria del Tamal 2025 en el Estado de México, que contará con una gran variedad de sabores de tamales dulces y salados con motivo de las celebraciones por el Día de la Candelaria, uno de los momentos más esperados por los y las mexicanas.
Como mencionamos, este sábado 25 de enero y domingo 26 de enero se llevará a cabo esta feria gastronómica que contará con música en vivo, y si todavía no tienes planes para este fin de semana, este puede ser un evento ideal y sin costo alguno para pasar los días de descanso.
Te podría interesar
Será en Texcoco que se lleva a cabo la Gran Feria del Tamal de 2025, a menos de una hora y media de viaje desde la Ciudad de México, y que destaca por su producción artesanal de diversas bebidas como el pulque, así como su cercanía con importantes zonas arqueológicas del Edomex, como lo es la antigua ciudad de Teotihuacán.
¿Qué habrá?
Sí quieres adelantar este fin de semana el Día de la Candelaria, o tienes antojo de un rico tamal, a partir de 10 a 16 horas, y contará con infinidad de sabores de tamales para degustar con toda la familia, amigos, o con tu persona favorita. La entrada es completamente libre, y es pet friendly, por lo que podrás visitarlo con tu “lomito”.
La Gran Feria del Tamal 2025 se llevará a cabo en ECOPlaza Chapingo, y albergará en su interior un mercado de productores agroecológicos, música en vivo, corredores de comida con antojitos típicos mexicanos, talleres, artesanías, zona holística y mucho más. Si se viaja en coche, el evento gastronómico contará con tres estacionamientos, dos de cobros y uno gratis, en la parte de atrás.
¿Cómo llegar a Texcoco en autobús?
Si quieres viajar desde Ciudad de México (CDMX) a la Gran feria del Tamal 2025, desde la Terminal de Tapo puedes tomar una ruta directa de autobús a Texcoco, con una trayectoria de 40 minutos de viaje, y tiene un costo de $32 y $56 pesos con diversos horarios.