DATOS ASOMBROSOS

¡Tiburón a la vista! Alertan sobre avistamiento sorpresivo en playa Chac Mool de Cancún

Todo lo que necesitas saber sobre la peligrosidad de este tipo de tiburones y lo que se sabe hasta ahora sobre su presencia en Cancún

¡Tiburón a la vista!.Alertan sobre avistamiento sorpresivo en playa Chac Mool de CancúnCréditos: Pexels/ Asad Photo Maldives/ Anil Sharma/ Daniel Torobekov
Escrito en TENDENCIAS el

Si sufres de selacofobia, es decir, fobia extrema a los tiburones, probablemente no querrás seguir leyendo. En las costas del Caribe mexicano, específicamente en la Playa Chac Mool, ubicada en el kilómetro 10.5 de la zona hotelera de Cancún, un tiburón toro fue avistado recientemente rondando la playa. 

Afortunadamente, no hubo heridos, pero gracias a los videos que captaron el momento, miles de personas en redes sociales han expresado su miedo. Otros, por el contrario, han compartido mensajes asegurando que este tipo de avistamientos no son tan inusuales en la zona y que no representan un gran peligro, mientras que algunos afirman que los tiburones toro son extremadamente peligrosos.

El tiburón toro es un animal que puede medir hasta 3.2 metros de largo y pesar más de 150 kg. Se reconoce por su color gris, excepto en la parte inferior, que es blanca. Generalmente es visto en solitario, en aguas cálidas, y su mayor actividad ocurre al amanecer y al atardecer, momentos en los que se han registrado más avistamientos

El video viral que circula en redes sociales sobre este incidente fue captado con un dron, mostrando al tiburón enfrentado a la playa, lo que aumenta la sensación de peligro, ya que da la impresión de que se acerca a los humanos. Incluso se puede ver a un grupo de nadadores con chalecos de seguridad a pocos metros del tiburón.

Avistamientos de tiburones en las playas de Cancún 

El evento en que se captó la imagen de un tiburón toro en las playas de Cancún, ocurrió el 15 de enero y, desde entonces, ha generado un intenso debate en redes sociales sobre la peligrosidad de esta especie, las medidas que se pueden tomar y lo que se espera de las autoridades ante este tipo de situaciones.

En enero de 2024, ocurrió un evento similar en el que se avistaron cuatro tiburones toro nadando cerca de las costas de Cancún, también en la zona hotelera. En ese momento, expertos salieron a aclarar que estos avistamientos en enero se deben a que es la época del año en la que esta especie llega a las costas cercanas a Cancún para aparearse, debido al clima cálido de la región.

El debate en redes sobre si los tiburones toro son una especie peligrosa se origina de una confusión con respecto a la especie que suele ser vista en Cancún en enero. En realidad, se trata del Carcharias Taurus, conocido además de como tiburón toro también como enfermera gris, una especie dócil de la que se conocen muy pocos casos de ataques a humanos. 

El problema surge porque a menudo se confunde con el Carcharhinus leucas, también conocido como tiburón sarda, que tiene un aspecto similar, con el gris en la parte superior y blanco en la parte inferior. La confusión también se debe a que, en inglés, la segunda especie es llamada "bull shark", que podría traducirse como tiburón toro. Sin embargo, el tiburón sarda es mucho más peligroso y es responsable de la mayoría de los ataques a humanos, pero no es esta la especie que vemos en enero en las costas de Cancún.