Viajar a Estados Unidos se encuentra entre los principales objetivos de millones de turistas para alcanzar durante este 2025, y es desvelar el porqué de estos anhelos, pues este país se encuentra entre los más visitados cada año debido a los increíbles atractivos naturales que existen a lo largo del territorio, como los parques nacionales entre los que podemos incluir Yellowstone el bosque de secuoyas, sabiendo que existen ciudades tan importantes como Los Ángeles o Nueva York.
Por todos es bien sabido que el ingreso a Estados Unidos va a complicarse aún más con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, por su segundo periodo al frente de la presidencia norteamericana, pues desde los primeros minutos de su mandato ordenó suspender las acciones del CBP, que gestionaban ingresos de migrantes al territorio estadounidense, además de que mandó cientos de efectivos a los cruces fronterizos para evitar cruces no autorizados.
Te podría interesar
Estamos seguros que estas estrictas medidas por parte de las autoridades fronterizas pronto se verán reflejadas en los cruces fronterizos, pues por ahora existen restricciones que permiten el ingreso de ciertos objetos o productos al territorio estadounidense, y en caso de que en tu equipaje se ha encontrado alguno de estos objetos, podrías hacerte acreedor de una multa de hasta $10,000 dólares, por lo que debes mantenerte atento a no incurrir en un delito.
Objetos por los que podrían multarte en tu ingreso a Estados Unidos
De acuerdo a lo establecido por las autoridades migratorias estadounidenses, las restricciones son para evitar alguna contingencia sanitaria, además de evitar poner en riesgo patrimonio cultural de otras naciones, y por supuesto la seguridad nacional, por lo que aquellas personas que se descubran en posesión de algunos productos pueden incurrir en faltas graves a los reglamentos de inmigración estadounidenses.
Lo primero que debes de tener en cuenta es que existen restricciones para ingresar productos naturales como frutas, verduras, carnes o semillas, esto se debe a que existe lineamientos que deben de cumplir estos productos principalmente en cuanto a salud y seguridad, pues en caso de presentar plagas o infecciones estas pueden extenderse muy rápido a través del territorio, lo que podría derivar en una emergencia nacional o mundial.
Otras restricciones que pueden ser causa de multas significativas en manera económica para los portadores son aquellos que ingresan piezas de arte como antigüedades o productos arqueológicos sin haberlos declarado para que los expertos puedan llevar a cabo revisiones exhaustivas que demuestren que son piezas legítimas y que pueden ser trasladadas sin que se cuente como piratería o parte del mercado negro.
Por otra parte, y en respuesta al cuidado de ciertas especies en peligro de extinción, las autoridades estadounidenses toman medidas restrictivas de ingreso a su país en caso de que algún turista o habitante intente entrar con piezas de marfil o pieles de animales, lo que podría investigarse y dar con una sanción muy fuerte en materia económica.