El Tren Maya y poco a poco se va convirtiendo en un motor de desarrollo turístico en el sureste del país, pues desde la inauguración de los primeros tramos en diciembre de 2023, hasta la apertura total del recorrido en diciembre de 2024 se habían atendido alrededor de 600 mil viajeros, por lo que las autoridades se encargadas de este medio de transporte no dudan que esas cifras incrementará con el paso del tiempo.
Recordemos que este recorrido abarca alrededor de 1,500 km, en cinco estados del sureste mexicano, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, conectando con diversos Pueblos Mágicos, vestigios arqueológicos de la cultura Maya, playas de ensueño del caribe mexicano, además de que en los diversos tramos se habilitaron hoteles y museos, en los que puedes descansar y sorprendente con las piezas que se encontraron durante las excavaciones de esta ruta.
Te podría interesar
Gracias a la importancia que el Tren Maya representa para las dos últimas administraciones federales es que en la mañanera de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una especie de cortometraje animado realzando las características principales de este recorrido, contando una historia entrañable y conmovedora, aquí te dejamos el video para que te animes a realizar este viaje a bordo de los incansables trenes que recorren el sureste mexicano.
Video animado del recorrido del Tren Maya
Esta animación en 3D se convertirá en el nuevo intro de la Mañanera del Pueblo, donde resaltan los aspectos culturales prehispánicos en una fusión con los paisajes únicos y la forma de vida moderna, conectada mediante el Tren Maya; valiéndose de tomas reales del sureste de México, y animación por computadora, el resultado de estos trabajos nos evoca de manera perfecta los beneficios que este recorrido ha traído para el desarrollo turístico y económico del sureste de México.
Recordemos que el Tren Maya consta de siete tramos que permiten a turistas nacionales y extranjeros explorar algunas de las zonas más bellas, cuya importancia histórica ha sobrevivido hasta nuestros días gracias a las ciudades y vestigios mayas que podemos encontrar. La totalidad de este circuito abarca 34 estaciones que te acercan a aeropuertos como Pueblos Mágicos y diversos atractivos del caribe mexicano.
Como pudiste darte cuenta, este emotivo audiovisual animado en 3D de menos de 2 minutos nos presenta, de manera perfecta, algunos de los lugares más importantes a los que podemos acceder en este inolvidable recorrido. Aquí te dejamos la página de internet donde puedes adquirir tus boletos y realizar uno de los recorridos más épicos que existen en México y en todo el mundo.