DESCANSO

Megapuente de febrero: ¿Qué se celebra el 5 y por qué hay descanso en México?

Descubre quiénes tienen descanso desde el 31 de enero y quiénes el lunes 3 de febrero, junto con las razones detrás de estos días libres

Megapuente de febrero.¿Qué se celebra el 5 y por qué hay descanso en México?Créditos: Pexels/ Andrea Piacquadio/ Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Está por comenzar el primer megapuente del año, y con ello han surgido muchas dudas sobre el motivo de la celebración y cuáles son los días oficiales de descanso. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para que puedas organizarlos y aprovecharlos en tu próxima ESCAPADA, disfrutando en grande de los días libres.

Para empezar, es importante conocer el motivo de este descanso. Cada año, el 5 de febrero se celebra el Día de la Constitución Mexicana, y, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, en el artículo que establece los días de descanso obligatorio para los trabajadores, el primer lunes de febrero se designa como día de descanso para conmemorar esta fecha. Con ello, se genera un puente de tres días, permitiendo que sábado, domingo y lunes sean días de descanso para muchos trabajadores.

Además, en México, al igual que en otros países, el 2 de febrero se celebra el Día de la Candelaria, una festividad con tradiciones arraigadas, como la de comer tamales, que deben ser comprados o preparados por quienes sacaron el "muñeco" en la Rosca de Reyes el pasado 6 de enero. La coincidencia de fechas ha causado cierta confusión, llevando a algunos a creer que esta celebración es la razón del feriado, aunque en realidad no es un día de descanso oficial.

¿Quiénes tienen descanso el 31 de enero? 

Por otro lado, el 31 de enero, de acuerdo con el Calendario Oficial de la SEP, está reservado para la Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, lo que implica la suspensión de clases en preescolar, primaria y secundaria. Además, el 3 de febrero también se establece como día sin actividades escolares, ya que el calendario educativo sigue la misma lógica de descanso que aplica para los trabajadores.

Debido a esto, los estudiantes de nivel básico, y en algunos casos de nivel medio y superior según lo determine cada institución, no tienen clases el 31 de enero ni el 3 de febrero, lo que les permite disfrutar de un descanso de cuatro días consecutivos. ¿Pero esto aplica para trabajadores? 

Para los trabajadores, el 31 de enero no es un día de descanso, por lo que las actividades laborales continúan con normalidad. Sin embargo, el 3 de febrero sí se considera día de descanso obligatorio. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, si en tu empleo te solicitan laborar ese día, deberás recibir una compensación económica especial.

Días de descanso obligatorio en febrero. Créditos: Pexels/ Lisa Fotios

La ley establece que quienes trabajen en un Día de Descanso Obligatorio deben recibir tres veces su sueldo diario: el salario normal más el doble de su jornada, asegurando así una remuneración justa por laborar en una fecha de descanso oficial. ¿Ya sabes a dónde te vas a lanzar?