CONEXIÓN ENERGÉTICA

¿Quieres cargarte de energía? Costo de entrada a las zonas arqueológicas más importantes de México

Bellos lugares históricos a los que puedes ingresar por $100 o menos

Vestigios históricos.Viajes al pasadoCréditos: Pixabay/JordiMA1587/jiansopi/GreenCardShow/DEZALB/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Viajar por México y maravillarte con los increíbles paisajes que existen a lo largo del territorio, muchas veces resulta un viaje que nos puede llevar a través del tiempo, y es que las asombrosas estructuras naturales que nos han sido regaladas, muy probablemente tienen varios miles de años, por otra parte, algunas de las ciudades más bellas que existen en el territorio nacional comenzaron su construcción hace algunos siglos, sin dejar de lado las maravillosas zonas arqueológicas que nos conectan con nuestros antepasados. 

Y es que son precisamente los viajes arqueológicos de los que hablaremos en esta nota, pues cada vez son más populares entre el gran público, quienes buscan conocer más de los antiguos habitantes de estos sitios, así como descubrir poco a poco la sabidurías que se encuentran dentro de sus bellas ciudades, cuyas construcciones están ligadas a las constelaciones, a los fenómenos astrales y muchos de ellos son destinos que podemos catalogar como sagrados, debido a la conexión que ejercían con sus dioses.

Si bien es cierto que aún estamos un poco lejanos del primer equinoccio del 2025, que se da en plena primavera en los minutos cercanos al 21 de marzo, fecha emblemática para visitar algunos de los sitios arqueológicos más bellos que existen en México, cualquier momento es un buen pretexto para llegar hasta estos destinos y cargarnos de energía, ya sea en este próximo fin de semana largo, o durante los días de temporada baja en los que estamos, y en los que encontraremos sitios casi vacíos debido a la poca afluencia de turistas. 

Costo de entrada a las zonas arqueológicas más importantes de México

Para este año 2025 se dio a conocer que el primero de enero todos aquellos que visiten zonas arqueológicas resguardadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, tendrán que pagar las tarifas actualizadas, mismas que se encuentran subdivididas en diferentes categorías, dependiendo de las áreas antiguas y su importancia histórica, además de la ubicación geográfica, es por ello que aquí te dejamos los precios actualizados. 

La mayoría de los sitios arqueológicos más importantes de nuestro país como Teotihuacán, Chichén Itzá, Tulum, Monte Albán, Palenque o Calakmul, son parte de la categoría denominada como I, debido, entre otras cosas a la importancia y al reconocimiento mundial que tienen, el ingreso a todas estas ciudades antiguas y a otras que puedan pertenecer a esta categoría tiene un costo de $100 pesos para este 2025.

Pirámides de México/Pixabay/emilioarteagavaz/ilustración

Por otra parte, la categoría II incluye sitios un poco menos conocidos, que también pueden tener un poco menos de relevancia histórica, entre ellos encontraremos a Tlatelolco, Malinalco, Toniná y Dzibanché, además de espacios como el museo de la cultura Huasteca y el Museo del Carmen, cuya entrada será de $80. Mientras que sitios catalogados dentro de la categoría III, tendrán un costo de únicamente $75 pesos, entre los que podemos encontrar al Museo Nacional de las culturas del mundo y el museo virreinal de acolman, además de zonas arqueológicas como Tenam Puente, Tingambato y Tres Zapotes.

Ahora que conoces los costos actualizados de estas ciudades arqueológicas, las más importantes de México, debemos resaltar que ingresar a ellas para conectar con el pasado y ser parte de su sabidurías, además de asombrarnos con sus alcances científicos y arquitectónicos, es uno de los mejores planes para disfrutar en este 2025, ya que ingresar a estos sitios también te permite cargarte de energía y volverte uno con el cosmos.

También debemos destacar que la mayoría de las culturas prehispánicas que se establecieron en lo que hoy es el territorio mexicano, dejaron huellas de su paso, para que pudiéramos conocer el resplandor y el punto máximo que alcanzaron, pues destacaron en ciencias, artes, formas de gobierno, agricultura, y muchos aspectos más, todo esto podemos verlo en las increíbles ciudades con pirámides y demás construcciones que dejaron para maravillarnos y conectar con ellos en un viaje único que podemos hacer este 2025 y nos llevará varios siglos atrás.