El Tren Insurgente, también conocido como el Tren Interurbano México-Toluca, ya forma parte de la rutina diaria de muchas personas que se desplazan entre la Ciudad de México y el Estado de México. La espera para la apertura de la estación Santa Fe fue larga, pero finalmente se concretó el 31 de agosto de 2024, haciendo del tren en un verdadero transporte interurbano.
Anteriormente, el servicio conectaba diversos puntos del Estado de México, pero ahora, con la estación Santa Fe en funcionamiento, el trayecto se ha vuelto mucho más accesible. Para este 2025, se ha anunciado una tarifa promocional que, por solo 60 pesos mexicanos, te permite viajar desde Zinacantepec, una estación situada en el municipio homónimo, en la zona metropolitana del Valle de Toluca, hasta la estación Santa Fe, en el poniente de la Ciudad de México, conocida por sus negocios, centros comerciales y grandes edificios.
Te podría interesar
En el trayecto, el tren atraviesa varias estaciones en el Estado de México, como Toluca Centro, Metepec y Lerma, antes de llegar a la estación Santa Fe. Para utilizar este transporte público, puedes adquirir tu boleto en las taquillas o en las máquinas expendedoras disponibles en cada estación, o bien utilizar tu tarjeta de Movilidad Integrada.
Tren El Insurgente: Conexiones en la estación Santa Fe
Una vez en la estación Santa Fe, ubicada en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, contarás con varias opciones de transporte público para conectar con otros puntos de la ciudad. Están disponibles las rutas 34-A, 34-B y 76-A del RTP, además de la ruta 5 de Movilidad Integrada.
En el futuro, se abrirán dos nuevas estaciones en la Ciudad de México, ambas en la alcaldía Álvaro Obregón. La estación Vasco de Quiroga estará conectada con el Cablebús Vasco de Quiroga, que también está en construcción, y con las rutas 115 y 118 del RTP. También se espera la apertura de la estación Observatorio, que conectará con el CETRAM Observatorio, así como con la Terminal Central de Autobuses Poniente (TAPO) y con la línea 1 del metro en la estación Observatorio.
Aprovecha esta tarifa promocional de 60 pesos y viaja entre la Ciudad de México y el Estado de México, una opción excelente para visitar nuevos destinos en ambos lugares. Por ejemplo, no te puedes perder el Cosmovitral Jardín Botánico, ubicado en Av. Sebastián Lerdo de Tejada S/N, Centro, 50000 en Toluca, que es el vitral no religioso más grande del mundo, un verdadero tesoro del arte mexicano.