México ha sido múltiples veces comparado con otros países latinoamericanos, como Venezuela. Sin embargo, en esta ocasión, se ha vuelto viral en redes sociales un video de TikTok, donde una influencer revela ciertas cosas que son cotidianas en el país, pero que son consideradas un “lujo” en Cuba.
Cuba es un país ubicado en el Mar Caribe, una nación constituida en una hermosa isla que ha sido reconocida a nivel internacional por sus médicos, así como su cultura, y acontecimientos históricos, y como es de esperarse, cada nación cuenta con sus propias particularidades.
Te podría interesar
Sin embargo, de acuerdo con una TikToker existen ciertas cosas que son muy cotidianas y comunes en México que en Cuba son un verdadero “lujo” ya que son bastantes costosos en el país latinoamericano, como el papel de baño ¿Te imaginas? Su respuesta se ha hecho viral y acaparado la atención de los usuarios ante las diferencias entre ambas naciones. Te contamos cuáles son.
Cosas que son normales en México, pero “lujosas” en Cuba, según TikToker
De acuerdo con lo dado a conocer por la Influencer, @liettypi, a través de un video que ya alcanzó los 55 mil millones de reproducciones, son cuatro cosas muy cotidianas en México, que son bastante costosas en Cuba, checa cuáles son:
Te podría interesar
1. Papel de baño
Así es, el papel de baño es considerado un lujo para muchas personas en Cuba, con base a lo señalado por la TikToker, no todas las personas pueden adquirirlo, ya que es un producto que escasea con frecuencia, y si lo encuentras suele estar a un precio bastante elevado.
Ante esta situación, muchas personas prefieren invertir su dinero en otros productos esenciales. Seguramente, te estarás preguntando: “¿Cómo se limpian los cubanos?”. Lietty Piña, ha esclarecido que utilizan hojas de libretas, o “lavarse” ante la falta de papel de baño.
2. Coca Cola
Si bien los mexicanos son conocidos por su gusto y consumo excesivo por esta bebida, los cubanos no se quedan atrás. Sin embargo, en la isla la Coca Cola es un producto bastante costoso, que, a diferencia de México, es considerado un lujo poder consumirlo todos los días, y a aquellas personas que pueden acceder a ella son consideradas gente con dinero y recursos en Cuba.
“En Cuba, el que iba a la escuela con latica de Coca Cola, o en Cuba como se le conoce Tu Kola, mi amor esa persona tenía bastante dinero, tenía posibilidades económicas, tenía un familiar fuera de Cuba, porque eso en Cuba era un lujo poder tomártela”, señaló.
3. Comer carne todos los días
Otra cosa que distingue a los mexicanos es su consumo de los tacos de carnitas, campechanos, carne asada, y diversidad de otros tipos de proteínas rojas, y platillos con carne que se pueden disfrutar en cualquier momento. Sin embargo, en Cuba poder comer carne todos los días es un lujo, y únicamente se come durante la hora de la comida, y por la escasez sólo encontrarás pollo.
4. Comprar ropa
A pesar de que la influencer declara que los cubanos y cubanas les gusta verse bien arreglados, compra ropa es una actividad muy costosa, que en México es bastante cotidiano en tianguis y centros comerciales a diferentes precios accesibles como la ropa de segunda mano. Por lo que, en Cuba sólo optan por comprar ropa en fechas festivas eventos importantes, cosa que también llegan a hacer algunas familias mexicanas.