Una escena que podría causar cierta envidia a cualquier persona que añora unas vacaciones a la playa, es ver a una curiosa foca tendida sobre la arena del mar, que sigue cubriéndose de más arena con sus aletas.
Como una foca "empanizada", pero con la arena, se ve a este mamífero en un video que ya se ha hecho viral en las redes sociales, y conquistado con esa actitud tan relajada disfrutando el momento.
Te podría interesar
Foca toma el Sol en la playa y se cubre con arena
Pareciera que sólo le faltan sus lentes de Sol para lucir como un turista promedio que vacaciona en una paradisíaca playa; esta carismática foca que ha causado sensación en las redes sociales.
En la cuenta de X Nature is Amazing se compartió este increíble video que se acompaña con el texto: “¡Dato curioso sobre las focas! Se cubren de arena para regular su temperatura corporal y proteger su piel de los rayos UV. También les sirve de barrera para protegerse de moscas y piojos.”
Por lo que se entiende el comportamiento de la foca que permanece tendida sobre la arena de la playa y por momentos, con su aleta se echa encima un poco más de arena, lo que podría ser para protegerse del calor directo.
Datos curiosos de las focas
Si en tus próximas vacaciones estarás cerca de las focas o puedes admirarlas en algún acuario o zoológico, te sorprenderá saber algunos datos curiosos de estos mamíferos bigotones.
La página de NOAA Fisheries, el Servicio Nacional de Pesca Marina (National Marine Fisheries Service) de Estados Unidos que tiene como responsabilidad la gestión y administración de los recursos oceánicos y sus hábitats, comparte información que quizá no sabes de las focas.
Un dato interesante es que según los restos fósiles los ancestros de las focas ingresaron por primera vez en el océano de la costa oeste hace aproximadamente entre 28 y 30 millones de años.
Características similares a los gatos
Los bigotes y los ojos de las focas tienen funciones similares a las de los gatos; todos esos bigotes que tienen las focas representan un desarrollado sentido del tacto ya que los usan para percibir las vibraciones de sus presas al nadar.
Las focas que están ciegas no tienen dificultad para cazar y alimentarse gracias a sus grandes bigotes. Respecto a sus ojos, están adaptados para ver en condiciones de poca luz pues tienen un revestimiento similar al del gato qué amplifica la tenue luminosidad que hay en las profundidades del océano; también son parecidos a los de los peces ya que ven muy bien bajo el agua.