Viajar desde Toluca hacia Acapulco es una de las escapadas más tradicionales para quienes viven en el centro de México. El camino que conduce al famoso puerto combina tramos montañosos, modernas autopistas y vistas naturales que van desde frondosos bosques hasta paisajes costeros.
La distancia total ronda los 428 kilómetros, un trayecto que, según las estimaciones actuales, puede completarse en poco más de cinco horas en automóvil particular. En los últimos tiempos, la infraestructura vial ha tenido notables mejoras, ofreciendo rutas más seguras, señalizaciones claras y mejores condiciones de manejo.
Te podría interesar
No obstante, estas renovaciones también se reflejan en los costos de los peajes, que hoy en día representan una parte considerable del presupuesto del recorrido. Por eso, organizar el viaje con tiempo resulta esencial, sobre todo si se busca disfrutar de un fin de semana sin contratiempos ni gastos fuera de lo previsto.
El recorrido inicia en Toluca de Lerdo y atraviesa diferentes entidades federativas antes de llegar al litoral del Pacífico. En total, se encuentran ocho casetas de cobro repartidas entre el Estado de México, la Ciudad de México, Morelos y Guerrero. Cada una cuenta con precios específicos que se ajustan de forma periódica y varían según el tipo de vehículo que circule.
Cuánto cuesta ir de Toluca a Acapulco en 2025
De acuerdo con los precios actualizados de 2025, el costo total de peajes es de 1,152.97 pesos mexicanos, mientras que la gasolina magna necesaria para completar el trayecto ronda los 589.88 pesos, considerando un rendimiento de 17 kilómetros por litro y un precio promedio de 23.43 pesos por litro. En total, un viaje redondo desde Toluca a Acapulco y de regreso puede superar fácilmente los 3,400 pesos, sin incluir comidas o alojamiento.
Las casetas más caras del recorrido son las de Cuernavaca–Acapulco (200 pesos), Chilpancingo–Palo Blanco (182 pesos) y el Maxitúnel de Acapulco (163 pesos), que conecta directamente con la zona turística del puerto. Si bien hay rutas alternativas por carretera libre, estas suelen aumentar el tiempo de viaje casi al doble.
Qué te espera al llegar a Acapulco
Después de más de cinco horas de manejo, la recompensa es un destino que nunca pasa de moda. Acapulco sigue siendo una de las joyas más visitadas del país, con playas como Icacos, Caleta, Caletilla y Pie de la Cuesta, ideales para descansar o practicar deportes acuáticos.
El puerto combina historia, gastronomía y vida nocturna. Desde los icónicos clavados en La Quebrada hasta una cena frente a la bahía de Santa Lucía, cada rincón tiene un encanto propio que justifica el viaje. Además, si piensas empacar, el clima cálido constante —con temperaturas de entre 18°C y 32°C— hace indispensable llevar ropa ligera, trajes de baño, sombrero y calzado cómodo.
Viajar en carretera a Acapulco desde Toluca sigue siendo una aventura imperdible. Si planeas hacerlo un fin de semana, lo mejor es salir temprano, llevar efectivo para las casetas y tener paciencia en el tránsito de regreso. Con un presupuesto moderado, podrás disfrutar del camino, el paisaje y, sobre todo, del mar que ha hecho famoso a este puerto desde los años cincuenta