VIAJES A LA PLAYA

Así podrás acceder GRATIS y sin restricciones a todas las playas de México

El cobro continuará para casos de prevención y protección ambiental, seguridad pública e interés nacional

Playa.La reforma beneficiará a turistas nacionales y extranjerosCréditos: Pexels/Rachel Claire/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

México tiene fascinantes playas; tanto en el Océano Pacífico como en el Atlántico, y son de los principales atractivos turísticos no sólo para los viajeros nacionales, sino también para los internacionales. 

Sabemos que hay hermosas playas que son parte de Áreas Naturales Protegidas, y para mantener su protección se estipulan horarios de visita, un aforo máximo y el cobro para ingresar.

Esa situación podría continuar, pues se trata del cuidado y protección del hábitat de varias especies endémicas o migratorias, así como arrecifes de coral, aunque se ha propuesto que un día a la semana se permita entrar gratis. Para la gran mayoría de los destinos de playa de México, se busca que el acceso sea gratuito de forma permanente.

Acceso gratis y sin restricciones a las playas de México

Quizá durante alguno de tus viajes a las costas de México te has encontrado con la situación del cobro para ingresar a las playas; aunque también hay varias en el Mar Caribe , el Golfo de México, el Pacífico y el Golfo de California, que sabemos son de acceso gratis.

Por lo general son los negocios o establecimientos a la orilla de la playa los que suelen cobrar la entrada; casos como restaurantes y hoteles que tienen una concesión, ponen una tarifa a los turistas a cambio de alguna cortesía y su estancia en la playa.

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Bienes Nacionales, la cual garantiza el acceso a las playas de todo México y prohíbe los cobros para ingresar; salvo excepciones por casos de protección ambiental o seguridad pública.

Sólo falta que la Cámara de Senadores discuta y apruebe la propuesta que modificará los artículos 127 de la Ley General de Bienes Nacionales y 56 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección Ambiente, además de los transitorios segundo y tercero del proyecto de decreto.

Uno de los casos que se viralizó en las redes sociales fue de las playas de Tulum, en Quintana Roo, y aunque las autoridades municipales de este Pueblo Mágico bañado por el Mar Caribe ya anunciaron que habrá acceso gratis a las playas, también advirtieron de algunas restricciones, por ejemplo, no entrar con hieleras, alimentos o sombrillas, para que el consumo sea en los establecimientos.

De ser aprobada esta reforma, se prohibirá la imposición de cuotas y cobros al igual que las condiciones restrictivas para ingresar a las playas de México; la sanción podría ser la revocación de la concesión.