DÍA DE MUERTOS

¿Descansarás en Día de Muertos? Los puentes oficiales que tendrá noviembre 2025

El penúltimo mes del año llegará con uno de los puentes más esperados por millones de trabajadores y estudiantes en México; pero no todos los días festivos del calendario otorgarán descanso oficial.

Día de muertos.Los puentes oficiales que tendrá noviembreCréditos: Pixabay: Anbe
Escrito en TENDENCIAS el

Noviembre se acerca y con él uno de los momentos más esperados del calendario laboral mexicano, los puentes y días de descanso que marcarán el cierre del año. Este mes combina dos celebraciones profundamente arraigadas en la cultura del país: el tradicional Día de Muertos y la conmemoración de la Revolución Mexicana, aunque solo una de ellas otorgará descanso oficial para todos los trabajadores.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los días feriados oficiales son aquellos en los que los empleados tienen derecho a un descanso obligatorio con goce de sueldo. Y si por razones laborales deben trabajar, la ley establece que deben recibir un pago triple, una compensación que busca garantizar el respeto a este derecho.

Durante noviembre de 2025, el calendario contempla tanto fechas conmemorativas de carácter cultural como festivos laborales. Sin embargo, no todas las festividades del mes otorgarán descanso obligatorio, lo que genera confusión cada año entre quienes buscan aprovechar un fin de semana largo para viajar o descansar.

Por ello, es importante distinguir cuáles son los días marcados por ley y cuáles dependerán de la decisión de empresas o instituciones. Mientras el Día de Muertos no figura entre los feriados oficiales, el puente por la Revolución Mexicana sí forma parte de los descansos reconocidos en todo el país.

El puente oficial de noviembre 2025

El tercer lunes de noviembre será el único día de descanso obligatorio del mes, en conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana. En 2025, esta fecha se recorrerá al lunes 17 de noviembre, lo que dará lugar a un fin de semana largo que abarcará del sábado 15 al lunes 17, beneficiando tanto a trabajadores como a estudiantes.

Durante esos días, escuelas, oficinas gubernamentales y la mayoría del sector privado suspenderán actividades. Este puente será también el último antes de Navidad, convirtiéndose en la oportunidad ideal para realizar una escapada corta o aprovechar las ofertas del Buen Fin, que suele coincidir con este mismo fin de semana.

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), esta fecha está protegida por el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, que establece el derecho al descanso remunerado en conmemoración del 20 de noviembre.

Día de Muertos: tradición, pero sin descanso oficial

El 2 de noviembre, Día de Muertos, es una de las celebraciones más importantes del país, pero no está contemplado como día de descanso oficial. A pesar de ello, muchas empresas, escuelas y dependencias públicas suelen ofrecer permisos especiales o actividades conmemorativas, especialmente en estados con fuerte arraigo cultural.

Esta fecha, junto con el 1 de noviembre (Día de Todos los Santos), marca el inicio de un periodo muy significativo para las familias mexicanas, quienes rinden homenaje a sus seres queridos con altares, flores y comida tradicional. Aunque no haya un puente oficial, miles de personas aprovechan para realizar viajes cortos o visitar los panteones y pueblos mágicos donde la tradición se vive con mayor intensidad.

Días de descanso. Fuente: canva

Qué otros descansos restan en 2025

Después del puente de noviembre, el último día feriado oficial del año será el 25 de diciembre, correspondiente a Navidad. En total, el 2025 contará con siete días de descanso obligatorio, distribuidos a lo largo del año, entre los que se incluyen el Año Nuevo, el Día de la Constitución, el Natalicio de Benito Juárez, el Día del Trabajo, la Independencia de México, la Revolución Mexicana y la Navidad.

Para quienes buscan planificar sus escapadas, estos puentes representan oportunidades ideales para desconectarse y viajar dentro del país. Y noviembre, con su mezcla de tradición y descanso, se posiciona como uno de los meses más esperados por millones de mexicanos.