PEAJES Y GASTOS

¿Cuántas casetas son y cuánto cuesta ir de Toluca a Guadalajara el fin de semana?

El viaje por carretera de Toluca a Guadalajara atraviesa ocho casetas con paisajes impresionantes y un costo total cercano a los $1,739 pesos en auto particular, según tarifas actualizadas para 2025.

Peajes y gastos.Casetas de Toluca a Guadalajara Créditos: Pexels: Nandhu Kumar
Escrito en TENDENCIAS el

Viajar desde Toluca hasta Guadalajara en auto es una de las rutas más atractivas para quienes buscan un fin de semana de escapada entre montañas, cultura y buena comida. El recorrido tiene una distancia aproximada de 470 kilómetros y una duración media de cinco horas y media, dependiendo del tráfico y las paradas que se hagan en el camino.

El trayecto combina carreteras modernas con tramos rodeados de naturaleza y pueblos pintorescos, por lo que más allá de un simple desplazamiento, se convierte en una experiencia para disfrutar. Antes de llegar a la Perla Tapatía, muchos viajeros optan por pasar una noche en Toluca o recorrer sus atractivos.

La capital mexiquense destaca por su Cosmovitral, el Museo de Bellas Artes, la Catedral y el Centro Cultural Mexiquense, lugares que invitan a hacer una pausa antes de emprender el viaje por carretera. Además, sus restaurantes ofrecen especialidades locales como el chorizo rojo o verde, el mosco, licor típico de naranja, y los dulces de alfeñique.

Una vez en ruta, los conductores encontrarán autopistas bien conservadas, principalmente la México, Morelia, Guadalajara (MEX 15D), con múltiples servicios y paradas seguras. Según las tarifas vigentes en 2025, el costo total de las casetas asciende a $1,088 pesos, mientras que el gasto estimado de gasolina ronda los $651.91 pesos, considerando un consumo promedio de 17 km por litro y un precio de $23.43. En conjunto, el presupuesto total del viaje es de $1,739.91 pesos.

Las casetas que cruzarás camino a Guadalajara

En total, el viajero atravesará ocho casetas entre Toluca y Guadalajara, con tarifas individuales que van desde los $56 hasta los $265 pesos. Las estaciones son:

Ixtlahuaca-Atlacomulco C – $56

Ixtlahuaca-Atlacomulco C (segundo tramo) – $56

Atlacomulco - Venta de Bravo – $66

Venta de Bravo - Maravatío – $66

Zinapécuaro – $193

Panindícuaro – $251

Ecuandureo – $135

Ocotlán – $265

Cada una de ellas forma parte del corredor principal que conecta el Estado de México con Michoacán y Jalisco. Si se viaja acompañado, compartir los gastos puede ser una excelente alternativa: entre dos pasajeros el costo individual ronda los $870 pesos, y si van cuatro, el gasto por persona se reduce a menos de $500 pesos.

Viaje en carretera. Fuente: Canva

Llegar a Guadalajara: entre historia, música y sabor

Al llegar, la recompensa es grande. Guadalajara ofrece una combinación única de tradición y modernidad. Su centro histórico deslumbra con la Catedral, el Palacio de Gobierno y los murales de José Clemente Orozco, mientras que barrios como Zapopan y Tlaquepaque son ideales para salir de compras o disfrutar de música de mariachi en vivo. En cuanto a la gastronomía, no pueden faltar la birria, los tamales y los tacos de pescado, platos emblemáticos de Jalisco.

En definitiva, recorrer los más de 470 kilómetros que separan Toluca y Guadalajara no solo es una oportunidad para descubrir dos ciudades llenas de historia y cultura, sino también para disfrutar de una ruta escénica que atraviesa el corazón de México. Planeando con anticipación, el viaje resulta cómodo, seguro y con un costo razonable para un fin de semana inolvidable.