Viajar desde Guadalajara hacia Puerto Vallarta es una de las escapadas favoritas para quienes buscan sol, playa y descanso sin salir del occidente de México. Sin embargo, antes de tomar carretera, conviene conocer cuánto cuesta realmente llegar en auto al famoso destino jalisciense. En 2025, las tarifas de las casetas aumentaron y los viajeros deben considerar un gasto superior a los mil pesos solo en peajes.
La llamada “vía corta” Jala–Puerto Vallarta, inaugurada recientemente, redujo el tiempo de traslado a solo 2 horas y media, cuando antes el trayecto podía tomar hasta cinco horas. Este avance ha hecho más accesible la costa de Jalisco para quienes salen desde la Perla Tapatía, pero también implicó nuevas tarifas que varían según el punto de salida y destino final dentro de Vallarta.
Te podría interesar
A lo largo del recorrido, el conductor atraviesa entre cinco y seis casetas, dependiendo de la ruta elegida. Los costos individuales van desde los 181 hasta los 306 pesos, y el monto total del viaje puede oscilar entre los 1,068 y los 1,380 pesos. Si se suman combustible y peajes, el presupuesto estimado asciende a más de 1,600 pesos para un automóvil particular.
Este costo total puede variar según la ruta elegida al final del camino. La primera alternativa es salir por Bucerías, donde se paga una caseta de 239 pesos adicionales para llegar a Bahía de Banderas y luego cruzar hacia Puerto Vallarta. La segunda opción es continuar hasta la caseta que da acceso directo al Aeropuerto Internacional de Vallarta, con un costo de 483 pesos.
Las casetas y sus precios actualizados
Para 2025, las casetas en la autopista Guadalajara–Puerto Vallarta quedaron así:
- El Arenal: $205
- Plan de Barrancas: $306
- Amado Nervo: $205
- La Peñita: $181
- Bucerías: $239
- Aeropuerto de Vallarta: $483
El recorrido completo suma alrededor de 1,380 pesos, mientras que quienes opten por salir antes en Bucerías pagarán aproximadamente 1,136 pesos. En ambos casos, el viaje dura poco más de dos horas y media y ofrece una experiencia más cómoda y segura que las carreteras libres.
¿Por qué subieron los precios en 2025?
Las concesionarias explicaron que el incremento en las tarifas responde al aumento en los costos de mantenimiento, materiales de construcción y salarios. Además, los contratos de concesión permiten ajustes anuales basados en la inflación y el índice de precios al consumidor. A esto se suma la inversión realizada en la autopista Jala–Puerto Vallarta, una obra que costó más de 2 mil millones de pesos y que cuenta con 21 estructuras entre puentes y pasos vehiculares.
Planifica tu viaje y ahorra
Aunque los precios puedan parecer altos, la reducción de tiempo y la mejora en la seguridad vial hacen que muchos automovilistas sigan prefiriendo esta autopista. Para aprovechar al máximo el viaje, se recomienda revisar el estado del vehículo, mantener la presión adecuada en los neumáticos, respetar los límites de velocidad y planificar el gasto de combustible antes de salir.
En definitiva, recorrer la vía corta entre Guadalajara y Puerto Vallarta es una inversión en comodidad y tiempo. Saber de antemano cuánto se gasta en casetas puede ayudarte a disfrutar del camino con la tranquilidad de tener todo bajo control.