Durante octubre y los primeros días de noviembre de 2025, la Secretaría de Bienestar comenzó la entrega de tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mexicanas de entre 60 y 64 años que buscan mejorar su independencia económica. Este apoyo consiste en 3 mil pesos bimestrales, un impulso previo a la pensión universal que inicia a los 65. Si te registraste en agosto, puedes consultar tu cita para saber cuándo y dónde recoger la tarjeta.
Para hacerlo, ingresa al portal oficial www.gob.mx/bienestar y busca el recuadro “Entrega de Tarjetas Pensión Mujeres Bienestar”. Escribe tu CURP y presiona “Buscar”. El sistema mostrará la fecha, hora y módulo asignado. A veces la página puede saturarse, así que si no carga a la primera, intenta más tarde. También recibirás un mensaje SMS con la información, por lo que te recomendamos revisar frecuentemente la bandeja de entrada.
La entrega de tarjetas se realizará del 10 de octubre al 10 de noviembre de 2025, con un plazo extendido tres días para que ninguna beneficiaria se quede fuera. Si no puedes asistir en la fecha indicada, habrá un sábado especial para tarjetas rezagadas, aunque es mejor presentarse cuanto antes.
El día de la cita, prepara todos tus documentos. Debes llevar tu identificación oficial vigente (original y copia) y el talón morado que recibiste al registrarte. Ese talón confirma que eres beneficiaria y es indispensable para recibir el sobre sellado con la tarjeta del Banco del Bienestar. Durante el trámite, te tomarán una fotografía como constancia de la entrega directa.
Consejos para realizar tu trámite de Pensión Mujeres Bienestar
También debes llevar acta de nacimiento legible, CURP impresa recientemente y comprobante de domicilio con menos de seis meses de antigüedad. Ten a la mano un número telefónico de contacto, por si el personal necesita confirmarte algún detalle. Al tener todo listo será más fácil que el trámite se complete en pocos minutos.
Al recibir la tarjeta, verifica que tus datos estén correctos y no abras el sobre hasta que se confirme el primer depósito. El monto de 3 mil pesos bimestrales se depositará directamente ahí, y puedes usarlo tanto para gastos del hogar como para planear actividades recreativas o pequeños viajes, según lo necesites. Este apoyo está pensado para reforzar tu bienestar económico.
También te puede servir llevar copias adicionales de todos los documentos. En algunos módulos pueden solicitarlas para cotejar información. Es importante no recurrir a intermediarios ni pagar a nadie por gestionar la entrega, ya que el trámite es gratuito y oficial. Ante cualquier duda, consulta directamente en el portal del Bienestar o en los módulos asignados.
El programa forma parte del compromiso del gobierno, que busca reconocer el esfuerzo de millones de mujeres mexicanas y reducir desigualdades. Se estima que casi dos millones de beneficiarias participarán en esta entrega, fortaleciendo la autonomía y la seguridad financiera de quienes han dedicado años al trabajo y cuidado de sus familias.
La Pensión Mujeres Bienestar es una oportunidad para reforzar la independencia económica antes de la pensión universal. Prepara tus documentos, consulta tu cita y acude en la fecha asignada. Este apoyo no solo aporta tranquilidad financiera, sino que también permite planear proyectos personales o viajes.