TURISMO GRATIS

¿Qué hacer GRATIS en Guadalajara el fin de semana del 18 al 19 de octubre?

Del cine al aire libre hasta paseos culturales y museos sin costo, descubre las mejores actividades gratuitas para disfrutar Guadalajara este fin de semana sin gastar un solo peso.

Turismo gratis.¿Qué hacer GRATIS en Guadalajara?Créditos: Unsplash: Sergio Rodríguez
Escrito en TENDENCIAS el

Guadalajara se prepara para un fin de semana lleno de cultura, arte y diversión al aire libre. Si lo tuyo es disfrutar de la ciudad sin afectar el bolsillo, este 18 y 19 de octubre tendrás múltiples opciones para hacerlo.

Parques, museos, recorridos y eventos gratuitos prometen llenar de energía las calles tapatías. Desde películas bajo las estrellas hasta exposiciones que te harán viajar por el tiempo, la agenda está lista para todos los gustos.

El clima agradable y las Fiestas de Octubre hacen de este fin de semana una oportunidad ideal para reconectar con la ciudad. Las familias, parejas y grupos de amigos podrán vivir experiencias únicas sin necesidad de pagar entrada. Todo lo que necesitas es buena compañía y muchas ganas de disfrutar.

A continuación, te compartimos una guía completa con actividades gratuitas para que armes tu propio recorrido y aproveches cada momento. No olvides llevar agua, calzado cómodo y tu cámara, Guadalajara tiene planes para todos.

Cine gratis al aire libre en los parques

El sábado 18, el Parque Metropolitano proyectará Aladdín a las 19:00 h dentro del ciclo Cinemalive, que cada semana ofrece funciones gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Solo necesitas llevar una manta o chamarra ligera para disfrutar la película bajo el cielo tapatío.

El domingo 19, la función se traslada al Parque de las Niñas y los Niños, donde se proyectará Los Tipos Malos a la misma hora y también sin costo. Ideal para familias y grupos de amigos que buscan un plan relajado y sin gastos.

 Cultura y naturaleza sin pagar un peso

Si prefieres algo más activo, el domingo podrás recorrer la Vía RecreActiva, de 9:00 a 15:00 h. Este programa municipal cierra avenidas principales al tráfico vehicular para que peatones y ciclistas disfruten un recorrido seguro por la ciudad. A lo largo del trayecto encontrarás talleres, juegos y actividades deportivas, todas gratuitas.

Y si te quedas el sábado en la ciudad, no dejes pasar el clásico Tianguis Cultural de Guadalajara, que se instala en el Parque Revolución desde las 9:00 hasta las 16:00. Es un espacio abierto donde artistas locales, bandas emergentes y artesanos comparten su talento sin costo de entrada.

Museos y recorridos que no te costarán nada

Los amantes del arte y la historia tienen un recorrido imperdible. El Museo de Arte de Zapopan (MAZ) y el Museo de las Artes de la UdeG (MUSA) ofrecen entrada libre tanto el sábado como el domingo, con exposiciones de arte contemporáneo y fotografía. También puedes visitar el Museo Regional de Guadalajara (INAH), ubicado junto a la Catedral; los domingos el acceso es gratuito para mexicanos con identificación oficial.

Para quienes prefieren el aire libre, un paseo por el Centro Histórico es una gran opción. Puedes recorrer la Plaza de Armas, el Paseo Fray Antonio Alcalde y la Plaza Tapatía hasta llegar al Hospicio Cabañas, donde te espera la famosa fuente Inmolación de Quetzalcóatl, una de las más fotografiadas de la ciudad.

Turismo y cultura. Fuente: Canva

Chapultepec y Fiestas de Octubre

El Andador Cultural Paseo Chapultepec se llena de vida el sábado a partir de las 18:00 h. Artesanos, libreros y músicos locales crean un ambiente vibrante que se extiende hasta la noche, ideal para quienes buscan planes tranquilos sin gastar.

Además, las Fiestas de Octubre en el Auditorio Benito Juárez incluyen conciertos gratuitos en su foro principal. Solo necesitas llegar temprano para asegurar lugar y disfrutar de artistas nacionales en vivo.