¿Planeas salir este fin de semana? Antes de hacer maletas, ten en cuenta que el clima traerá lluvias fuertes en varias zonas del sur y sureste del país. El clima va a estar afectado por una zona de baja presión frente a las costas del Pacífico sur, que podría convertirse en ciclón.
Esta situación traerá mucha humedad, haciendo que llueva con fuerza en varias partes del país. Desde la noche del viernes, la lluvia ya empezó a aumentar en el sur y sureste, y para el sábado se espera que las precipitaciones sean más fuertes, sobre todo en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Te podría interesar
En zonas del centro y occidente, como Michoacán, Puebla, Morelos y el Estado de México, se esperan chubascos y lluvias puntuales fuertes que podrían venir acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo. Si vives en estas regiones, es recomendable tener precaución al conducir o al realizar actividades al aire libre.
El ingreso de humedad también afectará a la península de Yucatán, donde Quintana Roo y Yucatán registrarán lluvias moderadas durante gran parte del día. En contraste, el norte del país experimentará una situación distinta, ya que una vaguada en niveles altos y la corriente en chorro subtropical generarán vientos fuertes y un descenso paulatino de la temperatura en zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Clima del sábado: nuevo frente frío
Además, durante la noche del sábado, un nuevo frente frío se acercará al norte del territorio nacional. Su entrada traerá rachas de viento de hasta 50 km/h, especialmente en zonas montañosas y desérticas. Este cambio de masas de aire marcará el inicio de un ambiente más fresco hacia el inicio de la próxima semana, sobre todo en el norte y noreste del país.
Las temperaturas seguirán elevadas en el sureste, con máximas de hasta 40 °C en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que el centro y occidente mantendrán valores de entre 30 y 35 °C. Sin embargo, las madrugadas serán frías en zonas serranas del norte y centro, con registros que podrían caer hasta los 0 °C en partes altas de Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México.
Clima del domingo
El domingo 19 de octubre, el ciclón en desarrollo continuará moviéndose lentamente frente a las costas del Pacífico, reforzando las lluvias en el sur. Chiapas y Oaxaca seguirán siendo los estados más afectados, con acumulaciones que podrían superar los 100 milímetros en un solo día. Las autoridades recomiendan estar atentos a comunicados oficiales ante el riesgo de deslaves e inundaciones en zonas montañosas y ríos con crecidas rápidas.
En Guerrero, Veracruz, Tabasco y Campeche, el domingo también se esperan lluvias muy fuertes, mientras que el centro del país, incluyendo la Ciudad de México, registrará chubascos dispersos. Por su parte, la península de Yucatán tendrá un ambiente caluroso, pero con lluvias intermitentes que podrían intensificarse hacia la noche.
Se prevén rachas de hasta 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec y entre 40 y 60 km/h en zonas del Bajío, el noreste y las costas del Pacífico. En el mar, el oleaje se mantendrá elevado, sobre todo en las playas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, con alturas de hasta 2.5 metros, por lo que se recomienda precaución a pescadores y embarcaciones pequeñas.
Por último, debes saber que el frente frío número 6 se desplazará sobre el norte del país durante el domingo y lunes, dejando lluvias en Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, además de un descenso en las temperaturas. Los pronósticos a mediano plazo señalan que la próxima semana continuará con lluvias fuertes en el sur y centro del país, y un ambiente cada vez más fresco en el norte, marcando el inicio del verdadero cambio de temporada.