México cuenta con algunas de las carreteras escénicas más bellas y espectaculares del mundo, como la carretera escénica Tijuana Ensenada, El espinazo del diablo que corre desde Durango hasta Mazatlán o la carretera de la Sierra Madre Oriental, que serpentea entre las montañas hasta llegar a Veracruz.
Por estos y muchos motivos más viajar en carretera por México es todo un deleite, aunque debes tener en mente que en muchas de las autopistas del país administradas por Caminos y Puentes Federales, CAPUFE, se dejarán de aceptar pagos con dinero en efectivo a partir de 2027, por lo que los cobros se llevan a cabo vía telepeaje a través de los dispositivos TAG, que cada conductor deberá presentar al momento de cruzar.
Te podría interesar
Estas nuevas formas de cobro forman parte del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que busca agilizar el tránsito en los puntos de pago de peaje, además de cumplir con el objetivo de modernizar la red de casetas, disminuir acciones de corrupción y mejorar la seguridad vial, puntos que tienen en común el manejo de dinero en efectivo de los peajes nacionales.
¿Cuántas carreteras son operadas por CAPUFE?
Recuerda información oficial actualmente caminos y puentes federales administra el cobro de peaje en 42 autopistas a nivel nacional, cantidad que puede traducirse en 1,002 carriles y 127 puntos de cobro, de los cuales poco menos del 90% operan con tecnología de telepeaje, por lo que buscan que para 2027 cada caseta pueda acceder al cobro digital.
Para cumplir con esta meta la dependencia gubernamental CAPUFE ha establecido el calendario progresivo que marca que si para este 2025 se tiene un 89.1% de carriles con acceso al telepeaje, la cobertura incremento que a un 95% para 2026 y a un 100% total para 2027, por lo que es necesario que te familiarices con los dispositivos TAG de pago.
Cómo funcionan los dispositivos TAG para pagos en autopista
- Existen tres diferentes tipos de dispositivo TAG que son calcomanía, portátil y exterior.
- Puedes obtener estos dispositivos en tiendas de conveniencia, centros comerciales, idiomas oficiales como IAVE o Televía shop.
- Puedes hacer la recarga de manera electrónica con cargo a tarjetas de crédito o débito, o en tiendas de conveniencia.
- Al acercarte al punto de cobro en las autopistas mantén visible el dispositivo ante los escáneres.