El Tren Ligero de la Ciudad de México tendrá cierres temporales en algunas estaciones debido a una serie de remodelaciones y obras de ampliación que ya comenzaron este 20 de octubre. Las autoridades capitalinas anunciaron que estos trabajos buscan mejorar la infraestructura del servicio y aumentar la capacidad de pasajeros de cara a los próximos eventos internacionales en la capital.
Por ahora, la Terminal Tasqueña sigue cerrada por las obras de ampliación, por lo que se habilitó un servicio gratuito de apoyo con autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Estos camiones circulan entre la estación Las Torres y el andén E del CETRAM Tasqueña, con el fin de que los usuarios puedan continuar su trayecto sin costo adicional.
Te podría interesar
En dirección a Xochimilco, el servicio funciona con normalidad desde la estación Ciudad Jardín hasta la terminal. Desde Tasqueña hasta Ciudad Jardín, el recorrido se cubre con los autobuses de RTP, mientras que Ciudad Jardín funciona como terminal provisional de ascenso. En sentido contrario, la terminal provisional de descenso se ubica en la estación Las Torres.
Además del cierre de la terminal Tasqueña, el 20 de octubre comenzaron los trabajos de remodelación en la estación Huichapan. Esta será la primera de seis paradas que suspenderán temporalmente su servicio por adecuaciones estructurales en las techumbres. Huichapan estará cerrada hasta el 21 de noviembre, mientras se sustituyen paneles metálicos por vidrio y se mejora el acceso para personas con movilidad reducida.
Estaciones que cierran
El calendario de cierres continuará de manera escalonada hasta abril de 2026. Después de Huichapan, seguirán Tepepan (del 18 de noviembre al 11 de diciembre), La Noria (del 11 de diciembre al 9 de enero), Periférico (del 9 de enero al 7 de febrero), Xomali (del 7 de febrero al 4 de marzo) y Huipulco (del 4 de marzo al 2 de abril). En cada estación se realizarán trabajos de demolición, montaje de nuevas estructuras y pintura.
Durante este periodo, el servicio del Tren Ligero y el apoyo de RTP mantendrán sus horarios habituales: de lunes a viernes de 5:00 a 23:30 horas, sábados de 6:00 a 23:30 y domingos de 7:00 a 23:30. Así que, aunque haya cierres, los usuarios podrán seguir trasladándose con los mismos tiempos y tarifas.
Según los Servicios de Transportes Eléctricos (STE), estas obras buscan adaptar las estaciones al tamaño de los nuevos trenes, que tendrán mayor capacidad y harán más eficiente la movilidad en el sur de la ciudad. Por ahora, recomiendan a las personas usuarias planificar sus viajes con anticipación y estar atentos a los avisos oficiales sobre cada cierre temporal.
Las autoridades también informaron que las labores se realizarán en jornadas continuas para reducir el tiempo de intervención en cada estación. Así, esperan que los trabajos concluyan antes de la Copa Mundial 2026, cuando se espera un aumento considerable de visitantes y de demanda en los sistemas de transporte de la capital.
Así que si usas el Tren Ligero, toma en cuenta estos cambios, revisa qué estaciones estarán cerradas y usa las alternativas que se habilitaron. Aunque pueda generar algunas molestias, los ajustes buscan mejorar la experiencia de viaje y preparar la línea para los nuevos trenes que pronto circularán por la ruta entre Tasqueña y Xochimilco.