La Feria del Alfeñique 2025 no solo promete noches llenas de música, tradición y color, sino también un plan de movilidad pensado para que todos los asistentes lleguen sin complicaciones. Este año, Toluca se alista para recibir a miles de visitantes que disfrutarán de los conciertos y actividades que llenarán de vida el centro histórico durante toda la temporada.
El Ayuntamiento de Toluca anunció un operativo especial con rutas exclusivas, horarios extendidos y opciones seguras para peatones, ciclistas y automovilistas. El objetivo es claro: mantener el orden, evitar congestionamientos y facilitar la llegada al Mercado Juárez, punto central de las presentaciones musicales.
Te podría interesar
Ante la gran afluencia esperada, entre 30 mil y 40 mil personas por jornada, el gobierno local puso en marcha un sistema de transporte público diseñado especialmente para la ocasión. Este incluye el Alfeñique Bus, rutas nocturnas identificadas por colores y zonas de estacionamiento vigiladas para mayor comodidad y seguridad.
Además, se anunció que habrá cierres parciales en algunas calles del centro, aunque sin afectar la operación de la Terminal de Autobuses. También se instalarán puntos de ascenso y descenso claramente señalizados, con la presencia de personal de tránsito y seguridad para guiar a los visitantes durante cada jornada.
Rutas del Alfeñique Bus
El Alfeñique Bus operará en dos turnos: de 5:00 a 20:30 horas y de 22:00 a 24:30 horas. Este servicio conecta puntos estratégicos con el Mercado Juárez, sede de los conciertos.
- Ruta Galerías Toluca - Mercado Juárez: los asistentes pueden dejar su vehículo en el estacionamiento del centro comercial Galerías Toluca y abordar el transporte sobre Paseo Tollocan. La parada final se ubica frente al Parque Urawua, en la calle 5 de Mayo.
- Ruta Centro Histórico - Mercado Juárez: parte desde la avenida Morelos con tres paradas clave: Quintana Roo, Villada y Rayón. Ambas rutas tienen costo y estarán señalizadas con personal de apoyo.
Transporte nocturno por colores
A partir de las 22:00 horas, tras cada concierto, comenzará el transporte público nocturno identificado por colores, que partirá del Mercado Juárez hacia distintas colonias y delegaciones.
- Amarilla: Capultitlán, Tlacotepec, San Juan Tilapa, San Felipe Tlalmimilolpan.
- Verde: Nueva Oxtotitlán, San Antonio Buenavista, Cacalomacán, Zinacantepec y Metepec-La Pila.
- Azul: La Maquinita, Santa Cruz Atzcapotzaltongo, Calixtlahuaca, Tecaxic y San Martín.
- Rosa: San Mateo Atenco, Lerma y Santiago Tianguistenco.
- Roja: San Cayetano Morelos, Tlachaloya I y II, Colinas del Sol.
- Morada: San Cristóbal Huichochitlán, San Andrés Cuexcontitlán y San Pablo Autopan.
- Naranja: San Pedro Totoltepec, San Lorenzo Tepaltitlán y Santa María Totoltepec.
- Café: Metepec y Tenango.
Cada ruta tiene un punto de salida distinto, debidamente marcado con lonas y señalizaciones visibles para los visitantes nocturnos.
Estacionamientos y opciones alternativas
El plan de movilidad incluye más de 3,200 cajones de estacionamiento en las inmediaciones del centro histórico y un control estricto de franeleros para evitar abusos. También habrá estacionamientos exclusivos para motocicletas con costo, uno junto a la Estación Central de Bomberos y otro en el Bazar Pericoapa.
Para quienes opten por un transporte ecológico, la bicicleta es la única opción completamente gratuita. Se habilitó un biciestacionamiento dentro del Parque Luis Donaldo Colosio con capacidad para 300 bicicletas, custodiado por personal del ayuntamiento.
La Feria del Alfeñique 2025 no solo celebra una de las tradiciones más queridas del Día de Muertos, sino que también reafirma su compromiso con la movilidad segura y sustentable. Ya sea en bus, en bici o caminando, Toluca se prepara para recibir a miles de visitantes que llenarán sus calles de música, alegría y calaveritas de azúcar.