Viajar hasta el Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo, en Apodaca, Nuevo León, implica recorrer poco más de 24 kilómetros desde el centro de Monterrey. Este aeropuerto es uno de los más transitados del norte del país y el punto de partida de cientos de vuelos nacionales e internacionales todos los días. Pero, antes de abordar, hay que considerar un detalle que muchos olvidan: el costo real del traslado, especialmente si decides hacerlo en auto particular.
Aunque la distancia parece corta, las casetas y el tráfico pueden aumentar considerablemente el gasto. El camino más directo para llegar al aeropuerto es por la Carretera Miguel Alemán, una vía rápida que conecta el área metropolitana con Apodaca y donde se ubican varias casetas que, en conjunto, pueden representar un gasto significativo dependiendo del punto de partida dentro del área urbana.
Te podría interesar
Además, si vienes desde zonas más alejadas como Saltillo o García, los costos aumentan aún más, ya que deberás cruzar la autopista Saltillo-Monterrey, que en 2025 tiene una tarifa de 130 pesos, y la caseta Guadalupe, con un costo adicional de 76 pesos. En total, el gasto en peaje puede alcanzar los 206 pesos solo por trayecto, sin contar el combustible, que ronda los 400 pesos para un viaje completo hasta el aeropuerto.
Por eso, más allá de la distancia, llegar a la terminal aérea de Monterrey puede convertirse en una pequeña inversión, especialmente para quienes viajan con frecuencia o deben hacerlo en horarios con tráfico intenso.
¿Cuánto cuestan las casetas para llegar al aeropuerto?
El costo depende del punto exacto de partida, pero en promedio, quienes salen desde el centro de Monterrey hacia el aeropuerto por la Carretera Miguel Alemán gastan entre 60 y 90 pesos en casetas, dependiendo del tramo y del tipo de vehículo.
Para quienes vienen desde otros municipios metropolitanos como Escobedo, San Nicolás o Guadalupe, los precios pueden variar levemente, aunque el gasto en combustible sigue siendo un factor importante. Según estimaciones actualizadas, llenar el tanque para un viaje de ida y vuelta puede costar unos 230 a 300 pesos, considerando el precio promedio de la gasolina magna de 23.43 pesos por litro.
En cambio, si el traslado se hace desde otra ciudad, por ejemplo, desde Saltillo el gasto total entre gasolina y peajes puede superar los 600 pesos por trayecto, sin incluir estacionamiento en el aeropuerto.
¿Conviene ir en auto propio o usar una aplicación?
Aunque el auto particular da libertad de horarios, puede no ser la opción más económica. Un viaje con servicios de aplicación como Didi o InDriver cuesta entre 700 y 1,200 pesos, dependiendo de la demanda y el horario.
Por su parte, un taxi tradicional puede cobrar entre 1,300 y 1,500 pesos si se toma la autopista, aunque el costo puede reducirse si se viaja por la carretera libre. También existen opciones compartidas o “rides” coordinados por redes sociales, donde los pasajeros pagan entre 250 y 300 pesos por persona, aunque estos no ofrecen la misma seguridad ni comodidad que un traslado privado.
Alternativas más baratas para llegar al aeropuerto
Si prefieres ahorrar, los autobuses de línea pueden ser la mejor opción. Por ejemplo, desde Saltillo el pasaje cuesta 595 pesos y el trayecto dura alrededor de dos horas. Desde Monterrey, hay transportes directos que salen desde la Central de Autobuses y recorren los 24 kilómetros en unos 30 minutos, dependiendo del tráfico.
Otra alternativa es llegar en transporte urbano o metropolitano hasta Apodaca y tomar un servicio de aplicación o taxi desde allí, lo cual puede reducir el gasto a menos de la mitad.