El Gran Premio de México es uno de los eventos deportivos más esperados del año y una auténtica fiesta para los fanáticos del automovilismo. Cada otoño, el Autódromo Hermanos Rodríguez se convierte en el escenario donde rugen los motores más potentes del mundo y miles de aficionados llegan desde distintas partes del planeta para vivir la emoción de la Formula 1. Este 2025, la carrera celebra su décima edición desde su regreso al país..
Además del espectáculo en la pista, el evento deja un enorme impulso económico en la capital. Se estima que durante los tres días del Gran Premio se generarán ganancias superiores a los 20 mil millones de pesos. Esta cifra, anunciada por la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, refleja el impacto que tiene la Formula 1 en la hotelería, la gastronomía, el transporte y los servicios turísticos. También se prevé una ocupación hotelera cercana al 90% y la creación de casi 9 mil empleos.
Te podría interesar
Durante la inauguración del Pabellón Ciudad de México, Brugada dio la bienvenida a los casi 500 mil visitantes que llegarán a disfrutar del evento. El pabellón incluye exposiciones sobre los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, el Día de Muertos y los preparativos de la capital para la Copa del Mundo 2026, para que los turistas conozcan más sobre la identidad y la historia de la ciudad.
La mandataria también aprovechó para mencionar que la Formula 1 permanecerá en la CDMX al menos hasta 2028, gracias a los acuerdos alcanzados entre el gobierno y los organizadores. “La Ciudad de México es campeona en organización y los visitantes se van felices después de cada evento”, señaló, subrayando la importancia del trabajo en equipo entre autoridades, empresas y ciudadanos.
F1 México 2025: celebración por una década de velocidad en el Autódromo
Alejandro Soberón Kuri, presidente del Gran Premio de México, celebró los 10 años del regreso de la Formula 1 al país y agradeció el apoyo del gobierno capitalino. Explicó que el pabellón será el punto donde convergen historia, tecnología y cultura, logrando así hacer una experiencia inmersiva para los asistentes. Además, recordó que la Formula 1 llega a más de 200 países y tiene más de 500 millones de seguidores en todo el mundo.
Para garantizar la seguridad de todos, se desplegará un operativo con 3,900 policías, 400 vehículos oficiales y vigilancia constante en la zona del Autódromo y alrededores. Las autoridades recomendaron usar transporte público, planear los traslados con anticipación y denunciar cualquier irregularidad.
Emoción total en el Gran Premio de México 2025
En la pista, la emoción también está al máximo. Oscar Piastri lidera el campeonato con McLaren, seguido por Lando Norris y Max Verstappen, quien intentará aprovechar su experiencia en el circuito mexicano para recuperar puntos. Con solo cinco carreras restantes, el Gran Premio de México podría ser decisivo en la lucha por el título mundial.
El piloto argentino Franco Colapinto también llega con expectativas. Aunque todavía no suma puntos esta temporada, su desempeño en el GP de Estados Unidos le valió elogios y promete dar pelea en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Miles de fanáticos latinos lo apoyarán desde las gradas mientras busca lograr su lugar en la Formula 1.
Del 24 al 26 de octubre, la Ciudad de México vivirá días de pura adrenalina. El rugir de los motores, los colores del Día de Muertos y la energía de miles de aficionados harán de este fin de semana uno de los más intensos del año.