VUELOS INTERNACIONALES

¿Cuáles son las rutas de vuelos más largas del mundo en 2025?

Viajar casi 19 horas sin escalas ya no es un sueño imposible y es que en 2025, las aerolíneas han llevado los límites del vuelo directo a otro nivel

Estas son algunas de las rutas más largas que puedes realizar en un vuelo de avión.Créditos: Freepik / Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

El mundo está más conectado que nunca. Gracias a la última generación de aviones, como el Airbus A350-900ULR y el Boeing 787 Dreamliner, las aerolíneas pueden cubrir distancias que hace apenas una década eran impensadas. Hoy, los pasajeros pueden volar desde Nueva York hasta Singapur o desde Perth hasta Londres sin detenerse, disfrutando de un viaje más eficiente, aunque también más extenso que cualquier otro.

Estas rutas no solo son una proeza tecnológica, sino también una muestra del cambio en los hábitos de los viajeros. Cada vez más personas prefieren los vuelos sin escalas para evitar esperas, conexiones complicadas y pérdida de tiempo. Así, los trayectos de más de 16 horas se han convertido en parte esencial de la aviación moderna.

Con el auge de los viajes de negocios globales y el turismo internacional, 2025 consolida a las rutas ultra largas como el nuevo estándar de conectividad. Desde Asia hasta América, estas travesías cruzan más de diez husos horarios y llevan la comodidad a un nivel nunca antes visto.

A continuación, el Top 5 de las rutas más largas del mundo en 2025, con trayectos que destacan por su duración, distancia y tecnología. Estas rutas reflejan cómo la aviación moderna está logrando conectar continentes sin escalas y con un nivel de comodidad sin precedentes.

Rutas de vuelos más largas del mundo. Foto: Pixabay / StockSnap, pngwing / Ilustrativa.

1. Nueva York (JFK) – Singapur (SIN) | Singapore Airlines

Con una duración promedio de 18 horas y 50 minutos y una distancia de más de 15.300 kilómetros, esta ruta mantiene su título como la más larga del mundo. Operada por el Airbus A350-900ULR, ofrece solo clases business y premium economy, diseñadas para el máximo confort. Los pasajeros cruzan 12 husos horarios, experimentan dos amaneceres y disfrutan de iluminación ambiental que ayuda a reducir el jet lag.

2. Newark (EWR) – Singapur (SIN) | Singapore Airlines

Apenas cinco kilómetros más corta que la anterior, esta ruta conecta el área metropolitana de Nueva York con el Sudeste Asiático. Su duración alcanza 18 horas y 45 minutos. Al igual que su par desde JFK, utiliza el A350-900ULR y está pensada para viajeros de negocios que buscan evitar escalas. Sus sistemas de aire y presión optimizados reducen el cansancio durante el trayecto.

3. Dallas (DFW) – Melbourne (MEL) | Qantas

Qantas consolida su liderazgo en vuelos transoceánicos con esta conexión de 17 horas y 35 minutos que cruza 16 husos horarios. El Boeing 787-9 Dreamliner ofrece tecnología de punta en ventilación, menor ruido y asientos reclinables con acceso directo al pasillo. El vuelo directo entre Texas y Australia evita pasar por Los Ángeles y ahorra varias horas de viaje.

4. Perth (PER) – Londres (LHR) | Qantas

Fue el primer vuelo directo entre Australia y Europa, inaugurado en 2018, y aún figura entre los más impresionantes. Dura unas 17 horas y 45 minutos y cubre 14.499 kilómetros sobre el océano Índico y Medio Oriente. El Dreamliner de Qantas está configurado para brindar una experiencia silenciosa, con mejor humedad ambiental y cabina presurizada que ayuda al descanso.

Vuelos largos. Fuente: Canva

5. Auckland (AKL) – Doha (DOH) | Qatar Airways

Operado con el Airbus A350-1000, este trayecto de 17 horas y 20 minutos conecta Oceanía con el Medio Oriente en un solo salto. Qatar Airways ofrece su exclusiva cabina Qsuite, con asientos cama y puertas corredizas para privacidad total. El vuelo cubre casi 14.535 kilómetros, lo que lo convierte en una de las rutas más largas y lujosas del planeta.

Vuelos de más de 20 horas

El siguiente paso ya está en marcha. Qantas, con su Project Sunrise, planea inaugurar en 2026 rutas directas desde Sídney a Londres y Nueva York, que superarán las 20 horas de vuelo continuo. Serán los primeros en cruzar el planeta sin escalas, marcando un antes y un después en la historia de la aviación.