La Ciudad de México es uno de los destinos favoritos para los turistas nacionales y extranjeros en cualquier época del año, pero hay ocasiones especiales -como la de Día de Muertos- en las que sería imperdonable no visitar la “Ciudad de los Palacios”.
Aunque las fechas principales y de mayor tradición son el 1 y 2 de noviembre, en las distintas alcaldías de la Ciudad de México ya comenzó esta celebración que nos permite tomar un momento para recordar con cariño a quienes ya no están con nosotros.
Te podría interesar
El domingo 26 de octubre apenas se inauguró la Ofrenda Monumental en el Zócalo de la Ciudad de México, que es un homenaje a Tonantzin y a los 700 años de la fundación de México - Tenochtitlan.
En esa misma fecha fue la Mega Procesión de Catrinas por las principales avenidas de la CDMX; otro evento que ya ocurrió es la Marcha Zombie, sin embargo, aún faltan más eventos culturales como el Gran Desfile de Día de Muertos, que será el sábado 1 de noviembre.
Así puedes saber cuáles son TODAS las actividades de Día de Muertos en CDMX
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de las secretarías de Cultura y Turismo, ha compartido una guía especial para que los viajeros conozcan cuáles son todas las actividades a realizarse en el marco del Día de Muertos, y así fácilmente planeen su visita.
Dicha cartelera tiene un abanico de actividades y eventos para todos los gustos y edades; la mayoría de ellos son de acceso libre, pero también hay algunos con costo, como conciertos y obras de teatro. En esta guía encontrarás:
- Recorridos nocturnos en el Centro Histórico
- Talleres para elaborar pan de muerto
- Eventos deportivos
- Ofrendas tradicionales
- Conciertos
- Exposiciones de altares
- Talleres de calaveritas literarias
Vive esta importante celebración de Día de Muertos y siente el orgullo de ser mexicano, al conservar una tradición que es única en el mundo, y que desde la época prehispánica guarda un significado especial.
Además de las actividades que encontrarás en la guía especial de Día de Muertos en la Ciudad de México “Corazón con tradición”, te recomendamos adentrarte en los mercados públicos; llenos de colores y aromas que sólo podrás encontrar en esta época del año… el papel picado, las flores de cempasúchil, las calaveritas de azúcar, la calabaza en tacha, el camote y tejocote en dulce, que no pueden faltar en las ofrendas.
En cada una de las 16 alcaldías se acostumbra visitar los panteones para adornar las tumbas con flores de cempasúchil; entre los más tradicionales son los de Mixquic (en Tláhuac) y Xochimilco.
Dónde encontrar la guía de las actividades
Esta guía especial “Corazón con tradición” fue compartida en las redes sociales del Gobierno de la Ciudad de México, pero si ingresas en este enlace, se te desplegará el documento con las distintas experiencias y actividades. Aquí te compartimos algunas de ellas:
Gratis
Concurso de Ofrendas en Chapultepec
1 y 2 de noviembre
Paseo de los Compositores en la Segunda Sección de Chapultepec
Mega Ofrenda de Día de Muertos de la UNAM
Del 31 de octubre al 2 de noviembre
Explanada de Universum
Ofrendas “Cuando muera la tarde”, dedicada a compositores
1 y 2 de noviembre
Bosque de Chapultepec (Paseo de los Compositores)
Exposición Día de Muertos, una celebración de la vida y la muerte
Desde el 10 de octubre
En as rejas de Chapultepec
Exposición La muerte desde otra perspectiva
29 de octubre
Museo Cielito Lindo
Ofrenda Monumental de Día de Muertos
Del 26 de octubre al 2 de noviembre
Zócalo
Mexicraneos
Todo el mes de octubre
Parque Ecológico de Xochimilco
Taller de cartonería Catrinas Chilangas
1 de noviembre
Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Con costo:
Danza Drácula, ballet de terror
30 y 31 de octubre
Teatro Tepeyac
- Desde 231 pesos, más gastos por servicio
Danza La muerte en México está más viva que nunca
1 y 2 de noviembre
Isleta del Bosque de Chapultepec
- Desde 1,320 pesos, más gastos por servicio
La Llorona en CDMX
1 y 9 de noviembre
Auditorio Fra Angélico Copilco Universidad
- Desde 400 pesos
Carrera de Día de Muertos Calacas on the run
1 de noviembre
Aztlán Parque Urbano
- 699 pesos
Carrera Nocturna Sendero de Las ánimas 2025
8 de noviembre
Ubicación por definir
- Desde 260 pesos
Carrera nocturna Día de Muertos
1 de noviembre
Parque Urbano Aztlán
- Desde 699 pesos
Casa ofrenda Día de Muertos Mexskeletons
Todo noviembre
Bosque del Sur Xochimilco
- 200 pesos
Historias de Catrinas
Del 28 al 31 de octubre
Parada Capital Bus Monumento a la Revolución
- 450 pesos
La Leyenda del Nahual
1, 2, 7, 8 y 9 de noviembre
Embarcadero Las Flores Nativitas
- Desde 648 pesos, más gastos de servicio