Comienza a sacar las chamarras del clóset, pues si bien en los últimos días de octubre se han dado altas temperaturas y clima soleado, expertos afirman que todo esto cambiará y llegará una masa gélida que afectará más de 20 entidades de México, con bajas temperaturas, por lo que es necesario que mantengas tus precauciones si estás planeando un viaje a zonas altas del país.
El vórtice polar es un sistema de vientos muy fuertes que giran en las cercanías del Polo Norte y se da principalmente en zonas árticas, lugares que las que en la época invernal se registra una caída en las temperaturas, lo que favorece la formación del hielo marino, hecho por el cual el frío se desplaza hacia el sur de estas zonas, en donde se establece mayormente en las partes altas, lugares en los que las bajas temperaturas se resienten aún más.
Te podría interesar
De acuerdo a los expertos, los intensos fríos traídos por el vórtice polar afectan desde la superficie y afectan hasta elevaciones que llegan a los 50 km de altura, y se mantiene activo desde la temporada otoñal y hasta la primavera, temporadas en las que el aire frío invade Norteamérica y por supuesto gran parte de México, en que de acuerdo a los expertos los estados más afectados serán:
- Aguascalientes
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Coahuila
- Durango
- Estado de México
- Nuevo León
- Zacatecas
- San Luis potos
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Morelos
- Puebla
- Tlaxcala
- Veracruz
- Oaxaca
- Tamaulipas
Recomendaciones para evitar el vórtice polar en invierno
Como pudiste darte cuenta la mayoría del territorio mexicano se verá afectado por las bajas temperaturas y los fuertes vientos helados provocados por el vórtice polar, que ingresará a México en los próximos días, sin embargo, existen alternativas de viaje que te ayudarán a sortear los intensos fríos propios del otoño y el invierno.
Balnearios
Encontrar balnearios de aguas termales como los del corredor entre los Pueblos Mágicos de Tecozautla y Huichapan en Hidalgo son una gran opción para refugiarte en sus aguas cálidas.
Playas
Por supuesto que las playas del sur y el sureste de México siempre serán uno de los refugios más visitados durante el invierno, aquellas de Guerrero, Oaxaca, Jalisco o Nayarit o bien los paraísos paradisíacos del caribe mexicano.
Destinos tierra adentro
Lugares como Cuernavaca, en Morelos, la paz en Baja California o Hermosillo en Sonora son destinos en que pese a las condiciones climáticas provocadas por el vórtice polar encontrarás ambientes cálidos para no sufrir durante el invierno.
Lo que debes saber del vórtice polar
- Esta temporada se mantendrá hasta marzo de 2026.
- En algunas zonas de México las temperaturas alcanzarán los -10°C.
- Usa ropa térmica en tus viajes.
- Monitorea las temperaturas de tus próximos destinos en redes oficiales de Conagua.