Si aprovecharás desde este jueves y el fin de semana para disfrutar las celebraciones de Día de Muertos en algún bonito destino de México, al momento de elegir a dónde viajar considera que ya se siente un ambiente muy frío en varias regiones.
Actualmente está presente el frente frío número 11 de la temporada, y generará lluvias fuertes y chubascos para los próximos días así que toma las debidas previsiones para que los cambios de clima no estropeen tus vacaciones ni afecten tu salud.
Te podría interesar
Por el frente frío, hay una masa de aire polar asociada, la cual mantiene evento de Norte en el litoral de varios estados costeros, tanto del Golfo de México, en la Península de Yucatán, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Estados afectados por el Frente Frío 11
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha dado a conocer el pronóstico extendido para el fin de semana y las afectaciones que ocasionará el frente frío número 11 en el país.
Jueves 30 de octubre
Debido a que el frente frío número 11 se desplazará sobre el sureste de México y la Península de Yucatán habrá chubascos y lluvias fuertes en esas regiones Por otra parte la masa de aire polar asociada al frente, mantendrá clima frío en el norte centro y Oriente con heladas en la mesa del Norte y la mesa central así como evento de Norte en los siguientes estados:
- Oaxaca
- Chiapas
- Tamaulipas
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Viernes 31 de octubre
Para este día el frente frío número 11 ya habrá ingresado al Mar Caribe por lo que dejará de afectar al país sin embargo la masa de aire polar asociada modificará sus características térmicas y poco a poco incrementará la temperatura en gran parte de la República Mexicana. El viento de componente Norte seguirá en Oaxaca.
Temperaturas mínimas
De - 5 a 0 grados durante la madrugada en las zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz
De 0 a 5 grados en la madrugada del sábado para las zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca.
Sábado 1 de noviembre
Para comenzar el mes de noviembre y el día de Todos los Santos, se aproximará por la frontera norte y noreste del país un nuevo frente frío, el cual estará asociado con una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical; al combinarse con un canal de baja presión en el noreste y oriente, aumentará la probabilidad de lluvias y chubascos en esas zonas. Los estados en los que se pronostican fuertes rachas de viento son los siguientes:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Chihuahua
- Durango
- Zacatecas
- San Luis Potosí
Temperaturas mínimas
De - 5 a 0 grados durante la madrugada del domingo en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
De 0 a 5 grados en la madrugada del domingo en las zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.
Domingo 2 de noviembre
Para el Día de Muertos los destinos con lluvias fuertes y puntuales muy fuertes serán las regiones de la Huasteca Alta, Huasteca Baja, Nautla, Totonaca, Sotavento, Papaloapan, las Montañas y la capital de Veracruz, al igual que la Sierra Norte, la Sierra Nororiental y la Sierra Negra de Puebla.
Temperaturas mínimas
De - 5 a 0 grados para la madrugada del lunes en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz.
De 0 a 5 grados en la madrugada del lunes en las zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Oaxaca.
Recomendaciones para protegerte del frente frío durante tus viajes
La actual Temporada de Frentes Fríos 2025-2026 comenzó en septiembre y finalizará en mayo, por lo que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) del Gobierno de México ha emitido algunas recomendaciones para mantenerte seguro y evitar enfermedades.
Ante bajas temperaturas:
- Abrígate adecuadamente
- Cubre rostro y cabeza
- Toma bebidas calientes
- Evita cambios bruscos de temperatura
- Nunca calientes tu vivienda con braseros, estufas u hornos, pues generan monóxido de carbono
- Cuida mascotas y animales, pues son sensibles a las bajas temperaturas
Recomendaciones ante lluvias asociadas a los sistemas de Norte
- No intentes cruzar ríos, arroyos, vados ni zonas bajas
- Evita el estancamiento de agua, ya que favorece la producción de mosquitos
- Si hay tormentas eléctricas, resguárdate en sitios seguros
- No utilices el equipos electrónicos
- Mantente alejado de postes, cables o zonas inundadas que representen riesgo eléctrico
Qué hacer ante vientos fuertes
- Conduce con extrema precaución
- Asegura objetos que puedan ser proyectados
- Evita estar cerca de ventanales
- Permanece atento a estructuras endebles y cables eléctricos que pudieran colapsar