Este 5 de octubre, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo se presentó en el Zócalo capitalino para dar a conocer los avances durante su primer año de gobierno, destacando logros en el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la red de ferrocarriles para pasajeros que se está rehabilitando.
La mandataria propuso el nombre de Tren del Golfo de México a la ruta México - Nuevo Laredo, que tenía el nombre de Tren del Norte, y el pasado 9 de septiembre se dio el banderazo de inicio de obra en el tramo Saltillo - Nuevo Laredo.
Te podría interesar
Tren del Golfo de México, una nueva ruta para viajar por México
Hasta antes del discurso de la presidenta de México en la plancha de la Plaza de la Constitución ante gobernadores y gobernadoras del país, así como miles de asistentes, el conocido como Tren del Norte, se proyecta para conectar a la Ciudad de México con Nuevo Laredo a través de 1, 200 kilómetros.
“Iniciamos obras estratégicas en nuestro gobierno; el Tren Ciudad de México - Pachuca, los trenes de pasajeros Ciudad de México - Querétaro y Saltillo - Nuevo Laredo como parte del Tren del Norte, México - Nuevo Laredo”.
“A ver, ¿cómo ven?, ¿qué les parece si a ese tren le ponemos Tren del Golfo de México? Levanten la mano el que esté de acuerdo. A ver lo voy a poner a votación: ¿quién está de acuerdo que el tren que va de México a Nuevo Laredo se llame Tren del Golfo de México?... ¡Mayoría!”.
Más viajes en el Tren Maya y el AIFA
Claudia Sheinbaum también destacó que desde la inauguración del Tren Maya, han viajado en él 1.7 millones de pasajeros; desde la creación del AIFA han viajado 15 millones de pasajeros y ha trasladado casi 1 millón de toneladas de carga, mientras que desde la creación de Mexicana de Aviación han viajado 750,000 pasajeros.
Infraestructura para facilitar los viajes en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mencionó qué rutas de trenes en el país han iniciado la construcción Durante este primer año de su mandato: “Ya iniciamos la construcción del Tren Querétaro - Irapuato como parte del Tren Ciudad de México - Nogales; iniciamos también el Tren Maya de carga con su línea Puerto Progreso, a cargo de los ingenieros militares. También avanzamos en el Tren Interoceánico en los tramos Oaxaca - Chiapas y Roberto Ayala - Paraíso, Tabasco, bajo la responsabilidad de Marina”. Otras obras que facilitarán viajar por la república, son los siguientes:
- Libramiento en Nogales, Sonora
- Tren Insurgente de Santa Fe a Observatorio
- Carretera Cuautla - Tlapa
- Carretera Tamazunchale - Huejutla
- Carretera Bavispe - Nuevo Casas Grandes
- Carretera Toluca - Zihuatanejo
- Carretera Macuspana - Escárcega
- Circuito Tierra y Libertad en Morelos
- Carretera Salina Cruz - Zihuatanejo
- Carretera Guaymas - Chihuahua
- Carretera Tepic - Compostela
- Rehabilitación y ampliación de 820 km de caminos de la zona mixteca en las montañas de Oaxaca y Guerrero, como parte del Plan Lázaro Cárdenas del Río
- Construcción de 500 km de caminos artesanales en comunidades indígenas