Como sabemos, las lunas de octubre son las más bonitas, o al menos eso afirmaba una canción interpretada por Pedro Infante, y uno de esos bellos ejemplos es la conocida como Luna de Cosecha, que es catalogada como la primera superluna del mes, por lo que se convertirá en un verdadero espectáculo en los cielos de México.
La Luna de Cosecha obtuvo su nombre en las antiguas civilizaciones que veían en el esplendor de esta luna llena de octubre, el fin del verano, el inicio del otoño y la época perfecta para comenzar a recoger los productos sembrados, antes de la olla llegada del frío, para los últimos meses del año.
Te podría interesar
Además de la importancia que la Luna de Cosecha tenía para nuestros antepasados, debemos señalar que esta es un espectáculo muy propio del otoño, pues emerge en el cielo mucho más temprano que otras lunas llenas, además de presentar una combinación de tonos dorados y naranjas, en un espectáculo seguido, no sólo por expertos o entusiastas del cosmos, sino también por amantes de la belleza natural.
Será precisamente la noche de hoy lunes 6 de octubre, en mundo de las 21:47 horas cuando podamos apreciar el plenilunio, en el que la posición de la luna nos permitirá verla más grande y bella de lo que es, debido a su cercanía y posición con respecto a nuestro planeta, y de acuerdo a diversos señalamientos estará visible toda la noche y hasta la madrugada del martes 7 de octubre.
¿Cómo apreciar más la superluna de octubre?
Debes tener en cuenta que apreciar este fenómeno de la mejor forma existen ciertos consejos que puedes aplicar y que te ayudarán a que disfrutar de esta experiencia un completo disfrute y ya sea que lo hagas en solitario, con tu familia o amigos, o incluso en una velada romántica..
Lo bueno que debes tener en mente es buscar un sitio con poca contaminación lumínica lo que te permite tener una vista despejada hacia el horizonte en dirección hacia los niños y observar la plenitud de este fenómeno.
La perspectiva de la posición de la luna con respecto a la tierra te permitía observarla un poco más grande debido a una ilusión, por lo que es un buen momento para captar el momento en cámara.
Puedes valerte de binoculares o telescopios para apreciar con gran definición los detalles que existen en nuestro satélite natural como los cráteres y protuberancias.
Es posible que la mejor hora para disfrutar de la supeluna de octubre sea pocas horas después de su salida que te permitirán disfrutar de las tonalidades naranjas, doradas o rojizas provocadas por la luz y la atmósfera terrestre.