La Ciudad de México ya se prepara para las celebraciones de Día de Muertos, una de las tradiciones más importantes del país que invade con aromas de copal y flor de cempasúchil cada espacio.
El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico es uno de los múltiples eventos que podrás disfrutar en la capital del país para admirar el talento e ingenio de artesanos y creativos que participarán en la edición 2025.
Te podría interesar
La Autoridad del Centro Histórico (ACH), el Fideicomiso Centro Histórico y la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México han dado a conocer la fecha del Festival de Ofrendas y Catrinas 2025 que organiza el Gobierno de la Ciudad de México con la comunidad de esta zona.
¿Cuándo será el Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico en la CDMX?
A partir del martes 28 de octubre comenzará el Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025, que se suma a las actividades que atraerán a turismo nacional y extranjero a la Ciudad de México para disfrutarlas tradiciones del Día de Muertos.
A diferencia de ediciones anteriores, en este año no se hará concurso; solamente será un festival en el que se reconocerá a todas las ofrendas participantes. En estas ofrendas se espera calidad estética, originalidad, valor cultural y narrativa.
Durante una conferencia de prensa, el coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes, explicó: “Para que aflore la creatividad y la participación, se le dé un reconocimiento a los participantes sin tener un tema de competencia o de concurso; finalmente, todos los trabajos son de reconocerse. Es un esfuerzo muy importante tanto de vecinos, comercios, instituciones educativas y de gobierno”.
Convocatoria y temática de las ofrendas
Además de anunciar la fecha del Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se dio a conocer que el tema será de los “700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan”; para participar, las personas interesadas deben registrarse en la página oficial de la ACH: https://www.autoridadcentrohistorico.cdmx.gob.mx/
El registro es gratuito y las ofrendas se colocarán en los perímetros A y B del Centro Histórico, que incluyen sitios como el Palacio Nacional, el Museo Nacional de Arte, Templo Mayor, la Catedral Metropolitana, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y el Palacio de Bellas Artes, entre muchos más.
Se espera la participación de más de 250 ofrendas, que serán colocadas del 24 al 27 de octubre, para posteriormente exhibirse al público del 28 de octubre al 3 de noviembre.
Desfile Catrina Fest
Para el cierre del Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 habrá un “Catrina Fest” organizado por la comunidad de diseñadores y los comercios de la Calle de las Novias de República de Chile y República de Ecuador; esto será el 7 de noviembre en Plaza de Seminario, ubicada en la esquina de la calle Moneda con Plaza de Seminario.
¿Cuándo será el encendido del alumbrado de Día de Muertos en el Zócalo?
Las fachadas de los edificios de Gobierno y Mercaderes que rodean la Plaza de la Constitución o Zócalo de la Ciudad de México se llenarán de luz con un alumbrado decorativo alusivo al Día de Muertos Desde el miércoles 30 de octubre, misma fecha en la que se inaugurará la Ofrenda Monumental de Día de Muertos.