VIAJES EN EL TIEMPO

Museo Nacional de Antropología, el más grande de México con 3 millones de visitantes en 2025

Uno de los recintos culturales más importantes del país que te permite viajar y conocer el pasado

Viajes culturales.Museos más importantes de MéxicoCréditos: X: INAHmx
Escrito en TENDENCIAS el

El Museo Nacional de Antropología e Historia de México no sólo es uno de los más importantes del país sino que destaca por ser uno de los más visitados a nivel mundial, de acuerdo a las cifras oficiales a través de sus 23 salas de exhibición entre el primer semestre de 2025 recibió alrededor de 3 millones de visitantes, lo que representa el 45% del total de visitantes a estos recintos en México y un crecimiento del 43% con respecto 2024. 

La importancia de este recinto Mexicano se encuentra en que en su acervo contiene algunas de los piezas más importantes, tanto de colecciones arqueológicas como etnográficas, además de que se ha posicionado como un referente cultural al difundir la historia de las culturas prehispánicas y los pueblos indígenas pertenecientes al área de Mesoamérica

Por si esto fuera poco, en sus funciones se encuentran el promover y proteger el legado histórico, así como la diversidad cultural de México, pues entre las piezas más valiosas y únicas que posee se encuentran La Piedra del Sol, una de las estructuras más destacados de la época prehispánica junto a la Coatlicue, deidad representante de la vida y la muerte para nuestros antepasados.

Principales atractivos del Museo de Antropología

El Museo de Antropología catalogado como el recinto más visitado de México en su tipo es uno de los más importantes del país resguardando piezas prehispánicas que nos ayudan a comprender más sobre la identidad de las culturas originarias de nuestro territorio y de Mesoamérica en general, y aquí te dejamos algunas de las piezas más emblemáticas que puedes conocer en sus 23 salas.

Puedes encontrar el impresionante monolito de la Piedra del Sol que tiene un peso de 24 toneladas y alcanza los 3.60 m de diámetro, que te permite conocer la cosmovisión el calendario mexica. También encontrarás el monolito de Tláloc que es una escultura colosal referente al dios de la lluvia con una altura de 7 m y 168 toneladas. 

Encontrarás esculturas olmecas como cabezas colosales que representan a los gobernantes antiguos. En la sala teotihuacana encontrarás una réplica del Templo de Quetzalcóatl. Mientras que también podrás tu parte de frente con la representación de la Coatlicue, madre tierra azteca con múltiples y complejos significados relacionados con la vida y la muerte.

Lo que debes saber para visitar el Museo de Antropología

  • Está abierto de martes a domingo de 9:00 a 18:00.
  • El costo de ingreso es de $100 MXN por persona.
  • Los domingos el acceso es gratuito.
  • Los lunes se mantiene cerrado.