TIPS PARA VIAJEROS

Cambio de horario: ¿Qué estados ajustarán su reloj para invierno 2025?

Algunos municipios del norte de México cambiarán su horario en noviembre; conócelos y evita descuidos al viajar

Horario.Cambio de horario: Municipios en MéxicoCréditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Si eres de las personas que viven con el miedo constante de llegar tarde a un vuelo o perder el autobús, esta información te va a evitar muchos sustos. Aunque desde 2022 México eliminó el cambio de horario con la Nueva Ley de Husos Horarios, todavía hay zonas que deben mover las manecillas de su reloj. Así que si tienes un viaje programado para finales de año, pon atención porque el ajuste sigue vigente en algunos municipios del norte del país.

A partir de la llegada del invierno 2025, solo ciertos lugares cercanos a la frontera con Estados Unidos harán el cambio de horario. Esto se debe a que mantienen una estrecha relación comercial y social con el país vecino, por lo que sus horarios se sincronizan para facilitar actividades como el comercio, la educación o el tránsito diario entre ambos lados. En el resto de México los relojes se quedan tal como están.

Esta medida no es nueva, sino parte de la Ley de los Husos Horarios que entró en vigor hace tres años. Dicha ley estableció que sólo los municipios fronterizos pueden seguir modificando su hora dos veces al año. Esto se hace para mantener un ritmo similar al de los estados estadounidenses colindantes y evitar desajustes en actividades económicas, transportes y servicios.

El próximo cambio de horario en México será el domingo 2 de noviembre de 2025 a las 2:00 de la madrugada, según la Ley de los Husos Horarios publicada en el Diario Oficial de la Federación. Ese día, los relojes en las zonas aplicables deberán atrasarse una hora. De esta manera, las jornadas laborales y escolares se alinean mejor con las horas de luz natural durante los días más cortos del año.

Municipios con cambio de horario en invierno 

En Coahuila, los municipios que ajustarán su horario son Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza. En Nuevo León, únicamente Anáhuac moverá su reloj. En tanto, en Tamaulipas deberán hacerlo Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.

Por su parte, en Chihuahua el cambio se aplicará en dos grupos: Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, que se ubican en el meridiano 90°; y Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe, situados en el meridiano 105°. Todos estos municipios se rigen por su cercanía con zonas estadounidenses y la necesidad de mantener horarios compatibles.

Cambio de horario en 2025. Crédito: Black ice

Si vives o planeas viajar a la Ciudad de México o a cualquier otro estado fuera de esta franja, no tendrás que mover tu reloj. En caso de que tu celular haga el cambio automáticamente, bastará con ajustar la hora manualmente. No hay más complicación que esa, aunque siempre es mejor revisar con tiempo para evitar confusiones, sobre todo si tienes vuelos o traslados programados.

Para quienes viajan seguido, ajustar la hora será súper importante para evitar perder vuelos o reservas. Si viajas en avión y tu salida es nacional, llega al aeropuerto al menos dos horas antes; para vuelos internacionales, mejor con tres. Así evitas andar corriendo y haces todo el proceso con calma, desde documentar equipaje hasta pasar los filtros de seguridad.

En el caso de los autobuses o trenes, llegar entre 30 y 60 minutos antes es una buena idea. No solo podrás ubicar tu asiento, sino también disfrutar un café o una botana antes de arrancar el viaje. Al final, saber en qué lugares se aplica el cambio de horario te ayuda a planear mejor tus recorridos y a viajar sin estrés, porque perder un transporte por una hora mal puesta es algo que nadie quiere repetir.