La Feria de León 2026 se acerca y ya se dio a conocer el esperado cartel del Palenque. Ese escenario donde la música se extiende hasta la madrugada y el público convierte cada canción en un hermoso coro colectivo. En esta edición, la programación llega preparada para acompañar el inicio de los festejos por los 450 años de la ciudad, y se llevará a cabo del 9 de enero al 4 de febrero de 2026.
El Palenque será la pieza central de este año conmemorativo, y enero y febrero serán los meses con mayor actividad cultural. Más allá de los conciertos, el ambiente será único: las autoridades locales han confirmado la participación de todas las dependencias municipales en la organización, con la intención de que cada visitante viva una experiencia completa. Si disfrutas los eventos multitudinarios y con gran energía, este será uno de esos momentos imperdibles.
Te podría interesar
Para dimensionar el alcance, la edición 2025 generó más de 9 mil millones de pesos en derrama económica y atrajo a 6.7 millones de visitantes. La expectativa es que 2026 supere esas cifras. Hoteles, restaurantes, transporte, comercios y servicios locales se preparan para recibir una afluencia masiva. Es una feria que dinamiza toda la ciudad y deja huella tanto en lo económico como en lo social.
En cuanto a la música, el cartel 2026 reúne una enorme gama de estilos: regional, pop, duetos y artistas que encabezan las nuevas tendencias. Habrá propuestas nostálgicas, nombres consolidados y voces que marcan el presente del género regional mexicano. La programación busca equilibrar lo tradicional con lo actual, garantizando noches memorables para todo tipo de público.
Qué esperar de la Feria de León 2026
Este año, además, se aplicarán nuevas disposiciones. Una de las más relevantes es la prohibición de interpretar narcocorridos, con el objetivo de mantener un ambiente familiar y libre de contenidos que promuevan la violencia. También se lanzó una convocatoria para más de 500 vacantes ligadas a la feria.
La Feria 2026 incluirá espectáculos, zona comercial, juegos mecánicos, propuestas gastronómicas y actividades gratuitas a lo largo del día. Sin embargo, el Palenque continúa siendo el espacio más esperado, por la cercanía con los artistas, el ambiente nocturno y la energía que se genera en cada presentación.
En materia logística, se contempla reforzar el transporte, el alojamiento y las medidas de seguridad. Para quienes lleguen desde otros estados, lo mejor será reservar el hospedaje con anticipación, ya que la ocupación tiende a elevarse con rapidez. También es recomendable asistir temprano a los conciertos y llevar algo de efectivo, pues aunque existen medios digitales de pago, muchos locales aún operan con efectivo únicamente.
A continuación, te compartimos el calendario para que elijas tus fechas y te unas a la fiesta por los 450 años de León.
Palenque Feria de León 2026 — Artistas y Fechas
- 09 enero: Alfredo Olivas
- 10 enero: Gloria Trevi
- 11 enero: Palomazo Norteño
- 14 enero: Artista sorpresa
- 15 enero: Natalia Jiménez
- 16 enero: Artista sorpresa
- 17 enero: Julión Álvarez
- 18 enero: Pancho Barraza
- 19 enero: Banda Cuisillos
- 20 enero: María José
- 21 enero: Matute
- 22 enero: Carín León
- 23 enero: Carín León
- 24 enero: Emmanuel y Mijares
- 25 enero: Conjunto Primavera
- 26 enero: Yuridia
- 27 enero: Juntos
- 29 enero: Christian Nodal
- 30 enero: Alejandro Fernández
- 31 enero: Alejandro Fernández
- 01 febrero: Banda MS
- 02 febrero: Edén Muñoz
- 03 febrero: Edén Muñoz
- 04 febrero: Chuy Lizárraga