El aguinaldo del INAPAM es un gran apoyo y beneficio económico que está dirigido a los adultos mayores del país. Dicho programa tiene como objetivo impulsar la inclusión laboral y voluntaria de quienes tienen 60 años o más.
En esta ocasión te diremos cuáles son los requisitos a cumplir para poder obtener un dinero extra antes de fin de año, el cual es bien recibido para afrontar los gastos de celebraciones como Navidad y Año Nuevo.
Te podría interesar
¿Cuáles son los requisitos para obtener dinero extra gracias al aguinaldo INAPAM?
El aguinaldo INAPAM, para quienes forman parte del programa de Vinculación Productiva se entregará antes del 20 de diciembre, con el objetivo de fortalecer la economía de los adultos mayores y garantizar que cuenten con prestaciones de ley. De esta manera, los adultos mayores podrán llegar a finales del 2025 con los bolsillos un poco "más llenos". Incluso algunos beneficiarios aprovechan esta ayuda económica para realizar compras navideñas.
El monto de este aguinaldo equivale a al menos 15 días de salario, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, y el pago dependerá de las condiciones del empleo o institución donde participe el beneficiario.
¿Qué ocurre con el aguinaldo que paga el ISSSTE?
Es importante aclarar que en el caso de los pensionados del ISSSTE, el aguinaldo será alto, ya que por decreto federal corresponde a 40 días de pago. La forma de pago se realiza en dos partes, la primera durante la primera quincena de noviembre, y la segunda en enero de 2026. El monto será de 8,901 MXN.
¿Cómo inscribirse para recibir el aguinaldo INAPAM?
El primer paso es recurrir a una oficina del INAPAM y presentar la siguiente documentación: credencial vigente, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, dos fotos tamaño infantil. Además, es requisito excluyente tener 60 años cumplidos.
Tras una entrevista con un promotor de INAPAM, se canaliza a la persona a una empresa o institución; si es aceptada, podrá trabajar o realizar actividades voluntarias y acceder al aguinaldo.
¿Cuál es la mision de INAPAM?
La misión de INAPAM es coordinar políticas públicas, programas y estrategias que mejoren la calidad de vida de este sector, fomentando su participación activa en la sociedad, según lo establecido en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.