El mundo está lleno de lugares misteriosos en los que, con la llegada de la noche, también llegan leyendas e incluso contactos que muchos pueden llamar metafísicas o sobrenaturales, sin embargo, en otros, puede ocuparse el sol por casi 60 días y ser testigos de espectáculos naturales únicos, como las auroras boreales que encienden hasta las noches más oscuras.
Tromso, ciudad conocida como la capital ártica, que se ubica al norte de Noruega cuenta con algunas peculiaridades naturales que lo vuelven única alrededor del mundo, como por ejemplo que durante el invierno las temperaturas que predominan son aquellas que rondan muy por debajo de los 0° centígrados, y que en esta temporada se vive la noche polar.
Te podría interesar
La noche polar en Tromso está caracterizada por la ausencia de luz solar que se aleja de este territorio durante dos meses, presentándose normalmente a finales de noviembre, con el regreso que se da hasta mediados de enero, por lo que estás a tiempo de planear un viaje hasta este destino para conocer cómo es la vida en este destino en el que no ve la luz del sol durante seis semanas.
Gracias a la noche polar también se dan los fenómenos conocidos como horas azules, en que en los cielos se pueden ver tonos púrpuras o azulados especialmente por las horas de la tarde mientras que en las horas nocturnas aumentan la posibilidad de disfrutar de auroras boreales debido a las partículas del sol que suelen mezclarse con la atmósfera en estos cielos. En este video de @MentesActivas tendrás imágenes de la noche polar.
Sol de medianoche, un fenómeno propio de Tromso
Tromso también destaca por ser la sede de otro de los fenómenos naturales más extraños y complejos del mundo, este conocido como El Sol de Medianoche, en el que, al contrario de la noche polar, el sol permanece visible en las 24 horas del día durante seis semanas, fenómeno que se da principalmente en el periodo veraniego en la zona norte del continente especialmente entre mayo y Julio.
Durante estos meses en el Círculo Polar Ártico no oscurece en ningún momento, por lo que se puede ver la luz solar incluso a la medianoche, en un periodo en el que el sol no se pone por debajo del horizonte, espectáculo que aprovechan algunos fotógrafos y otros investigadores que llegan hasta este lugar, aunque tú puedes viajar en cualquier parte del año.