PLAYAS

Playas exóticas de México perfectas para un viaje único en invierno

Muchos de estos destinos aún no han recibido visitas masivas de turistas.

Playas exóticas de México perfectas para un viaje único.Fuente: Canva / Especial
Escrito en TENDENCIAS el

México es uno de los países más elegidos por los turistas del mundo no solo porque ofrece una excelente gastronomía y cultura, sino porque además posee playas hermosas que quitan el aliento.

Sin embargo, muchas de las playas están repletas de complejos turísticos y a veces se pierde la belleza del lugar. Es por ello que en esta ocasión te recomendaremos 3 playas exóticas de México y que valen la pena ser visitadas. 

¿Cuáles son las 3 playas más exóticas de México?

Holbox

En primer lugar tenemos la playa de Holbox, ubicada al norte de la península de Yucatán. Este lugar parece no haber sufrido mareas de turistas, y forma parte de la Reserva de la Biosfera Yum Balam, donde se protege todo el tiempo a la naturaleza.

En Holbox uno se traslada en carritos de gol o en bicicleta, ya que está prohibido el uso de los vehículos de motor. Este lugar exótico también se destaca por ser durante el día un refugio de tiburones ballena, flamencos y tortugas marinas. 

Una de las principales actividades turísticas de Holbox es la pesca de langosta. En los restaurantes locales se pueden degustar de platillos a base de langosta (incluyendo pizza de langosta). 

Zipolite

En segundo lugar tenemos a Zipolite, una playa que se ubica en la costa de Oaxaca. Se trata de un destino nudista y desde los años 60 que es elegida por viajeros, hippies y bohemios que abrazan esta forma de vida. 

Cada enero, miles de turistas se reúnen para el Festival Nudista Internacional, donde los visitantes pueden disfrutar del mar abierto, arenas amplias y los atardeceres más intensos del Pacífico. Además se puede disfrutar de una excelente gastronomía, cafés de especialidades y locales con objetos de recuerdo.

Isla Contoy 

Esta playa se ubica en la Riviera Maya y forma parte del municipio de Isla Mujeres. Desde 1961 la isla está protegida por el gobierno mexicano y por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y fue declarada parque nacional en 1998.

Además, muchos la conocen como "La isla de los pájaros", y posee el arrecife Ixlachée, el cual forma parte de la segunda barrera de arrecifes más grande del mundo.

Es importante aclarar que no puedes hospedarte en la isla, pero si puedes visitarla y conocer sus alrededores mediante la contratación de un tour autorizado.