Escrito en TENDENCIAS el
En pocos días los mexicanos podrán disfrutar de un megapuente, el cual será aprovechado por muchos para poder descansar y visitar nuevos lugares.
Uno de esos sitios es la famosa Ruta de los Dioses, el cual equilibra sitios arqueológicos, ciudades coloniales y ancestrales, pueblos mágicos naturaleza y grupos indígenas.
Te podría interesar
Esta ruta abarca municipios como Teotihuacán, San Martín de las Pirámides y Axapusco. Esta ruta conecta sitios históricos y ofrece actividades de aventura y culturales.
¿Qué contiene la ruta de los Dioses?
- Museo Virreinal Ex Convento de Acolman: fue construido en el año 1539. Conserva objetos prehispánicos, así como pinturas y esculturas sagradas virreinales.
- Teotihuacán y San Martín de las Pirámides: fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. En este sitio son emblemáticas las pirámides del Sol y la Luna, los complejos de edificios monumentales, la pintura mural y los conjuntos habitacionales.
- Pueblo Mágico de Otumba y Axapusco: podrás disfrutar de las rutas del pulque, y gracias a ellas conocerás todo el proceso de producción de esta bebida, considerada el elixir de los dioses
- Parque Reino Animal: está ubicado en el municipio de Teotihuacán, y se trata de un parque que permite la interacción con más de 130 especies animales, brindando experiencias únicas.
- Parque Nacional Molino de Flores: aquí ocurrieron grandes hechos históricos que abarcan desde los tiempos de Nezahualcóyotl, la conquista española y la Revolución Mexicana. Actualmente, es un sitio ideal para la convivencia familiar.
También te aconsejamos aprovechar las siguientes actividades o ideas:
- Volar en globo aerostático al amanecer en el Valle de Teotihuacán.
- Visitar los talleres de grana cochinilla en Nopaltepec.
- Disfrutar de un safari en un parque temático de Teotihuacán y Otumba.
- Recorrer el Museo Paleontológico de Santa Lucía en Zumpango.
- En el Valle de Teotihuacán podrás degustar de la mejor comida prehispánica. También podrás disfrutar de comida ancestral como chinicuiles, escamoles, chapulines y más.