Para que en esta temporada de otoño e invierno disfrutes más tus paseos por la Ciudad de México, ahora podrás hacer uso de la recién renovada Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que a lo largo de 20 estaciones va de Pantitlán a Observatorio.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el acto protocolario para inaugurar las obras de la renovada Línea 1 que comenzaron desde julio de 2022, cuando era Claudia Sheinbaum la mandataria capitalina.
Te podría interesar
Después de 3 años y la reapertura paulatina por segmentos de esta Línea que abarca las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, ya está funcionando para trasladar a 850 mil usuarios diariamente.
Así quedó la renovada L1 del Metro en CDMX
De acuerdo con lo informado por las autoridades capitalinas, la renovación de la Línea 1 de la CDMX fue total, comenzando por los transformadores -que era la parte más antigua- de ellos surgió “Metro - Energía”, la subestación eléctrica más grande y moderna del país; también se hizo un nuevo puesto central de control para las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, ubicado en el C5.
Los 20 kilómetros de la L1 fueron modernizados, ya que desde hace varios años había terminado su vida útil; se renovaron las vías, los túneles, los sistemas eléctrico, de ventilación, alumbrado, peaje, videovigilancia, y drenaje, la red contra incendios y telecomunicaciones.
El último tramo que estaba pendiente por entregar era de las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, que a partir de este fin de semana ya movilizará a los miles de viajeros que debían tomar otros sistemas de transporte público para cubrir la ruta, y esto les ocasionaba retrasos.
Serán viajes más rápidos y seguros en la flota de 39 trenes; 29 de los cuales cuentan con tecnología de punta y mayores estándares de calidad, confiabilidad y seguridad para la operación; con capacidad de 35 por ciento más de usuarios en los nueve vagones y mayor rendimiento energético.
De Observatorio a Pantitlán, los usuarios harán tan sólo 40 minutos aproximadamente de viaje, y de acuerdo con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, el pasaje no subirá de precio pues seguirá en 5 pesos; cabe recordar que esta nueva terminal de Observatorio tendrá conectividad próximamente con el Tren Interurbano México - Toluca.