Ahora que se acerca el fin de año, todos los trabajadores esperan el aguinaldo; un dinerito extra al salario que aliviana los gastos por los festejos de Navidad y Año Nuevo, o también puede ser usado para disfrutar las vacaciones de invierno.
Si te riges por la Ley Federal del Trabajo (LFT), el Artículo 87 establece que todas las personas trabajadores tendrán derecho a recibir cada año, el aguinaldo, de lo contrario puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
Te podría interesar
Es importante aclarar que quienes trabajan por el esquema de honorarios, becarios, pasantes, socios de empresas, freelancers, trabajadores independientes o quienes no tengan un contrato formal, NO reciben el aguinaldo.
Cuándo se debe pagar el aguinaldo 2025 y cómo saber qué cantidad corresponde
El Artículo 87 de la LFT indica que el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre y es el equivalente a 15 días de salario como mínimo; de no recibirlo en esa fecha límite, tendrás un año para reclamarlo ante las instancias jurisdiccionales competentes, ya que es un derecho laboral.
En caso de que hayas trabajado por menos de un año en alguna empresa, también tienes derecho a recibir la parte proporcional del mismo -de acuerdo con el tiempo que hayas dado tus servicios-; no importa que ya no estés laborando cuando se deba hacer el pago de este derecho.
Si tienes alguna duda acerca del aguinaldo o en caso de que no lo recibas antes del 20 de diciembre, el empleador o patrón se hará acreedor a una multa, una vez que acudas a la Profedet y expongas tu caso.
puedes comunicarte en los números telefónicos 800 911 7877; 800 717 2942 y 5559 98 2000, en las extensiones 44740 y 4474 o enviar un correo electrónico a orientacionprofedet@stps.gob.mx. Si vives en la Ciudad de México, las oficinas de la Profedet están en Dr. José María Vértiz No. 211, en la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc.
Aguinaldo INAPAM, ¿cómo obtenerlo?
Los adultos mayores que están inscritos en el Programa Vinculación Productiva del INAPAM también tienen derecho a recibir el aguinaldo 2025, que como mínimo, corresponde a 15 días de salario.
El Programa Vinculación Productiva del INAPAM promueve la participación laboral de todas las personas mayores de 60 años de edad, para que al ser parte de alguna empresa, tengan el derecho de recibir el aguinaldo.
Además de presentar tu credencial del INAPAM para ser parte de dicho programa, las empresas contratantes pueden solicitar requisitos adicionales. En caso de que aún no tengas tu credencial, debes tener a la mano la siguiente documentación y acudir al módulo más cercano a tu domicilio; en este enlace puedes conocer las ubicaciones a nivel nacional:
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Fotografía
- Teléfono de contacto