CDMX

Dinosaurios invadirán Chapultepec para una aventura jurásica en familia: FECHAS

Disfruta un fin de semana familiar en la Ciudad de México con diferentes actividades en el Bosque de Chapultepec

Dinosaurios.Aprende en una divertida aventura jurásica en ChapultepecCréditos: Pexels/Mike Bird/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

¿Tienes plan para este fin de semana? Los dinosaurios llegarán al Bosque de Chapultepec; desde obras de teatro guiñol y charlas relacionadas con paleontología, son parte de las actividades programadas para una divertida ESCAPADA con mucho aprendizaje del pasado.

En una de las zonas más bonitas de la Ciudad de México, a la que por cierto es muy sencillo llegar en transporte público, están recintos como el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, donde habrá atractivos eventos en fin de semana. 

Dinosaurios llegan a Chapultepec con estas actividades de fin de semana

Si no tienes hijos o sobrinos qué llevar a estas actividades en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, consiente a tu niño interior en una presentación de teatro guiñol “El rincón de Dippy”, que te permitirá aprender de los dinosaurios, que hace más de 60 millones de años desaparecieron de la Tierra.

Esta obra de teatro será en la plazoleta del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, los días sábado 22 y 29 de noviembre a la una de la tarde; Dippy y Coahui, un para de divertidos dinosaurios que tuvieron la suerte de “no extinguirse”, te contarán los secretos de nuestro planeta.

A las 2 de la tarde, sigue la aventura jurásica y los viajes al pasado con la charla “Spinosaurus: Un reto de los paleontólogos”, en la que se nos compartirán los más recientes hallazgos y descubrimientos científicos de estos ejemplares. 

Estas actividades son presentadas por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental de la Ciudad de México, y tienen la finalidad de promover la educación ambiental de una forma lúdica y divertida.

Costo de las actividades

Para disfrutar la presentación de teatro guiñol y la charla, basta con pagar tu acceso al museo que es de 38 pesos para el público en general; los estudiantes maestros y niños con credencial vigente pagan 18 pesos, y adultos con credencial del INAPAM, personas con discapacidad y niños menores de 3 años de edad entran gratis.

Conoce a los habitantes del Lago Menor

Otra actividad programada para el sábado 22 de noviembre es el taller “Microfauna del Lago Menor”, que se impartirá en el Centro de Cultura Ambiental, a las 3 de la tarde; en la que conocerás los microorganismos que habitan el Lago Menor de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, y a la vez ser conscientes de la importancia de su conservación. Aquí la entrada es gratis.

¿Cómo llegar en transporte público?

Ya sea que asistas al Museo de Historia Natural o al Centro de Cultura Ambiental, puedes llegar en el cablebús de Constituyentes hasta la estación Panteón Dolores, y está muy cerca caminando; otra opción es bajarte en el Metro Constituyentes de la Línea 7, y ahí abordar una combi, Ecobús o Metrobús que te dejarán en la parada general que está en la entrada del Bosque de Chapultepec.