ESPAÑA

La ruta de senderismo más espectacular de Madrid para vacaciones de aventura

Puedes llegar a la base de este sendero en transporte público y saliendo desde el centro de Madrid.

La ruta de senderismo más espectacular de Madrid para vacaciones de aventura.Fuente: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Madrid es uno de los destinos más visitados no solo en España, sino también en toda Europa. Miles de turistas llegan a esta ciudad buscando su gastronomía, su historia y arquitectura.

Sin embargo, pocas personas saben que en Madrid se pueden realizar muchas actividades de deporte aventura, y una de ellas es el senderismo

¿Cuál es la mejor ruta o camino para hacer senderismo en Madrid?

Se trata del sendero que te lleva hacia el monte Abantos. Saliendo desde el centro de Madrid, debes tomar tomar el Cercanías hasta San Lorenzo de El Escorial, concretamente la Línea C8 desde el centro hasta El Escorial. El trayecto en tren dura aproximadamente 1 hora. 

También puedes llegar a El Escorial (el punto de partida del sendero) en autobús, el cual debes tomar en la estación de Moncloa: bus 661 o el 664.

El sendero tiene un recorrido total de casi 18 km y 1.000 metros de desnivel combina senderos, bosque y vistas panorámicas. Es una ruta exigente, pero hermosa. 

A medida que vas subiendo, el paisaje va mutando y cambiando y comienzas a percibir pinos y mucha vegetación. "Hemos hecho ya como toda la subida, entonces ya lo que queda es más tipo senderito", asegura la usuaria de TikTok @bertapim quien ha documentado todo el camino para sus redes sociales. 

Además, en el ascenso, se pueden observar panorámicas de El Escorial, el Monasterio y, si tienes suerte y te toca un día despejado, pdorás ver parte del skyline madrileño. En el descenso, el recorrido también tiene tramos de camino asfaltado, lo cual facilita la bajada. 

La usuaria de TikTok también comenta que la ruta está disponible en plataformas como WikiLoc, desde donde puede descargarse el track para seguirla fácilmente. 

Recomendaciones al momento de hacer senderismo

  • Contar con varias capas de ropa, sobre todo térmicas e impermeables.
  • Contar con calzado cómodo.
  • Llevar al menos un par extra de medias o calcetines.
  • Llevar agua potable y una botella para poder recargar. 
  • Llevar un kit de emergencias.
  • Comida, como por ejemplo banana, barritas de cereal, granola, manzana, etc.