Para quienes buscan opciones de Navidad amigables con el medio ambiente, la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) en el Estado de México, realizará su Gran venta de árboles de Navidad del 24 de noviembre al 13 de diciembre.
Se trata de árboles de Navidad sustentables que benefician a comunidades rurales de Amanalco de Becerra, en el Estado de México. Es una propuesta ecológica que también permite que los estudiantes de la UACh conozcan el ciclo de producción forestal.
Te podría interesar
Desde el 24 de noviembre y hasta el 13 de diciembre podrás adquirir arbolitos navideños naturales que tienen detrás un cultivo responsable para su comercialización; los hay en maceta y cortados.
¿Dónde será la Gran venta de árboles de Navidad de Chapingo?
La exposición y venta de arbolitos navideños sustentables será en las instalaciones de la División de Ciencias Forestales (DICIFO) de la UACh, en el Campus Central de la misma universidad, ubicada en el kilómetro 38.5 de la carretera México-Texcoco,en Chapingo, municipio de Texcoco, Estado de México.
La UACh está a 33 kilómetros de la Ciudad de México por la Autopista Peñón - Texcoco, y te harás aproximadamente unos 50 minutos en auto; dependiendo las condiciones del tráfico. El horario de la Gran venta de árboles de Navidad será de 10 de la mañana a 5 de la tarde.
¿Por qué comprar un arbolito de Navidad sustentable y cómo cuidarlo en casa?
Todos los arbolitos que estarán a la venta en Chapingo provienen del Ejido Agua Bendita en Amanalco de Becerra, Estado de México. Al asistir a este evento, los especialistas de la UACh te explicarán el trabajo académico, científico y comunitario que hay tras cada uno de estos arbolitos.
Por ejemplo, entre los 6 y 8 años de crecimiento, estos ejemplares han capturado dióxido de carbono y han pasado por un ciclo de poda, monitoreo sanitario, control de malezas y manejo técnico, para asegurar la calidad y sanidad de un ejemplar que llevarás a casa.
En la Gran venta de árboles de Navidad encontrarás bellas y frondosas especies de abeto Douglas (Pseudotsuga menziesii), que se caracteriza por su forma cónica, la durabilidad en interiores y su fresco aroma.
Cuidados en casa:
- Colocarlo lejos de fuentes directas de calor, como estufas, radiadores, chimeneas o luces muy calientes
- Usa luces tipo LED
- Utilizar una base con depósito de agua y revisar diariamente el nivel
- Proporciona agua en todo momento para reducir la deshidratación
- Evitar la exposición a corrientes de aire secas o directas
- Para los árboles en maceta, es preciso mantener el sustrato ligeramente húmedo, sin encharcamientos, y colocarlo en un sitio bien iluminado, sin sol directo intenso
Al concluir la temporada navideña estos arbolitos se pueden incorporar al entorno sin dejar residuos de larga duración y así se reduce la huella ambiental; es importante mencionar que la UACh promueve un manejo responsable e invita cumplir con las siguientes acciones una vez que quites el arbolito de Navidad:
- Para árboles cortados, la recomendación es que los lleves a centros de acopio en donde los trituren, y de ahí producir composta para proyectos de restauración de suelos.
- Los árboles en maceta que se mantuvieron vivos, es mejor trasplantarlos en jardines o coordinarse con proyectos de reforestación urbana, en caso de que el sitio sea apto para la especie.